Buscador :
Volver al Menú
12 jun 2024
La jornada, que contó con 80 asistentes, también sirvió para compartir el avance de diversas iniciativas de I+D como la estrategia tecnológica de eólica flotante del País Vasco o los proyectos Hazitek INTEGRIA, Horizon Europe INF4INITY y Elkartek ADAPTIA.
El miércoles 12 de junio tuvo lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) el encuentro del Foro Sectorial de Energía Eólica, coordinado por Siemens Gamesa, que reunió a los principales actores del sector en Euskadi con 80 asistentes de 43 entidades.
La jornada tuvo como principal protagonista a Siemens Gamesa, comenzando con Susana Errasti, responsable de compras para el Sur de Europa y África, que presentó datos sobre el significativo peso que Euskadi tiene en el conjunto de proveedores de la multinacional vasca. Asimismo, profundizó en las prioridades en torno a las que va a evolucionar a relación estratégica con la cadena de valor en aspectos como presencia global, descarbonización, sostenibilidad o innovación.
Después, Naiara Doblas, responsable del hub español de eólica marina y líder de equipo de ingeniería de Siemens Gamesa, presentó la estrategia tecnológica en eólica marina y el potencial de colaboración con la cadena de valor en este ámbito. En su exposición, definió la evolución de Siemens Gamesa en el sector offshore, destacando su presencia mundial, cartera de productos, revisión de volumen y áreas clave. Dentro de los ámbitos con mayor relevancia desde el punto de vista tecnológico, abordó aspectos cruciales para el sector eólico vasco, como cimentaciones flotantes, digitalización, estandarización de equipos, digitalización, y los retos relativos a equipos para instalación y mantenimiento, entre otros
Durante la sesión, también hubo un espacio para presentaciones pitch de empresas del sector en las que participaron Atten2, Roseo y Carr Renewables. Asimismo, se presentaron las iniciativas tecnológicas INTEGRIA (Nautilus FS), INF4INITY (MGEP) y ADAPT-IA (Vicomtech), además de la Estrategia Tecnológica de Eólica Flotante del País Vasco. Para finalizar la jornada, el Cluster de Energía revisó las actividades de internacionalización previstas para el próximo semestre y se presentó el Pool de Talento, la plataforma que la asociación ha puesto a disposición de sus miembros para apoyarles en la búsqueda de candidatos para sus ofertas de empleo.
Palabra clave
Tecnología
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com