Buscador :
Volver al Menú
Total registros: 208
Ordenar por
Fecha Texto
La sesión, celebrada el 11 de abril en Bilbao Exhibition Centre (BEC), permitió a los participantes conocer de primera mano las características y aspectos clave de estos dos instrumentos de apoyo al desarrollo de proyectos de innovación - especialmente dirigidos a las pymes - y contrastar ideas de proyectos con el equipo de Innovación de SPRI.
La sesión, organizada en colaboración con Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, UPV/EHU, Ikerlan, Tecnalia y ZIV I+D, reunió el 28 de marzo en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia (Zamudio) a 26 representantes de 12 organizaciones, que conocieron de primera mano los principales resultados y conclusiones del proyecto, debatieron sobre su utilidad y analizaron las líneas de investigación previstas a futuro.
El Director General del Cluster de Energía, José Ignacio Hormaeche, ha intervenido en diversos medios de comunicación (ETB2, Radio Euskadi, Telenorte, El Correo y Deia), en respuesta a solicitudes de información y consultas de dichos medios en relación con el discurso del Lehendakari Imanol Pradales en el que llamaba al Gobierno de España a comprometerse decididamente para aumentar la capacidad eléctrica en Euskadi.
El pasado 21 de marzo se celebró en la sede del Ente Vasco de la Energía la reunión de constitución del Grupo de Trabajo, en el que participan 8 entidades asociadas además del propio Cluster de Energía: Arrecife Energy Systems, BiMEP, Carnegie Technologies Spain, EVE, IDOM, Mondragon Unibertsitatea, SPRI y Tecnalia, con el soporte de la consultora Minsait. En la sesión se presentaron los objetivos y el plan de trabajo que se ha puesto en marcha para llevar a cabo el análisis sobre el impacto que el sector de la energía de las olas ha tenido en Euskadi.
El pasado 17 de marzo se celebró la Mesa técnica del Observatorio de Coyuntura Industrial (OCI), encuentro organizado por SPRI y presidido por el nuevo Director General de la SPRI, Jon Ansoleaga y por el Director de Industria del Gobierno Vasco, José Luis Azkue. En este encuentro de carácter anual, los 17 clusters reconocidos por el Gobierno Vasco presentaron sus balances de actividad del año anterior y las perspectivas para el ejercicio en curso.
El viernes 7 de marzo el BEC acogió un nuevo encuentro del Foro de Descarbonización de la Industria, coordinado por SPRI y organizado por la Alianza de Clusters DCARTECH, que lidera el Cluster de Energía. El encuentro, se dedicó en esta ocasión a analizar el impacto y potenciales beneficios para la industria vasca del “Clean Industrial Deal”, recientemente publicado por la Comisión Europea y contó para ello con la colaboración de la Alianza Q-Cero. El encuentro, que reunió a más de 140 representantes de 86 empresas y entidades, fue clausurado por Mikel Jauregi, Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco.
El encuentro, que se celebró el pasado 13 de marzo, reunió a 40 participantes de 30 entidades y abordó también lecciones aprendidas de la O&M del proyecto DemoSATH de Saitec Offshore, coordinador del Grupo de Trabajo.
El Director General del Cluster de Energía, José Ignacio Hormaeche, participó en la primera reunión del Grupo de Defensa Industrial celebrada en el Kursaal el pasado 12 de febrero, bajo la presidencia del Lehendakari y el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi. Asistieron también representantes de 9 empresas asociadas al Cluster de Energía: Iberdrola, Arteche, Ingeteam, EVE, Petronor, CAF, Grupo Mondragón, Tubacex y Sidenor.
El pasado 11 de febrero se celebró en la sede del Cluster de Energía la reunión de constitución del Grupo de Trabajo, en el que participan 9 empresas asociadas: Cegasa, Ekienergy, Geinsa, Lancor, Merytronic, Mugape, Ormazabal, Vicinay Mooring Connectors y ZIV, con el soporte de la consultora Global Factor. En la sesión se presentaron los objetivos y el plan de trabajo del año y se realizó un primer taller formativo sobre el cálculo de la huella de carbono organizacional de los Alcances 1 y 2.
El pasado 4 de febrero, el Cluster de Energía reunió en el edificio del EVE, en Bilbao, a cinco de los promotores de parques renovables que están en proceso de desarrollar parques eólicos y fotovoltaicos en Euskadi. La reunión marcó el lanzamiento del Grupo de Trabajo “Proyectos de energía renovable en el País Vasco”, que tiene como objetivo poner en marcha un punto de encuentro y reflexión para las entidades desarrolladoras de los proyectos de energía renovable en País Vasco que permita compartir impresiones y habilitar mecanismos favorables de acción conjunta.
Página 1 de 21
Palabra clave
Tecnología
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com