CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Tecnología
     
  • Orden TED/181/2025 sobre las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista

Tecnología

27
feb
2025

Orden TED/181/2025 sobre las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El MITECO ha aprobado la Orden TED/181/2025, que establece las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista de competencia ministerial. La nueva normativa resulta de la necesidad de derogar la Orden ITC/3126/2005 para reforzar la seguridad y eficiencia del sistema gasista.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Orden TED/181/2025, de 13 de febrero, por la que se aprueban las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista de competencia ministerial, aprobada por el MITECO. Esta orden tiene como objetivo garantizar el correcto funcionamiento técnico del sistema gasista, la continuidad, calidad y seguridad del suministro de gas natural.

Contexto normativo

La modificación de la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos por el Real Decreto-ley 1/2019 reestructuró las competencias entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En consecuencia, el Ministerio asumió la competencia sobre temas clave como:

• Garantía de suministro y mantenimiento de existencias mínimas de seguridad.

• Procedimientos de coordinación para la explotación y mantenimiento de instalaciones.

• Medidas a adoptar en situaciones de emergencia y desabastecimiento.

• Calidad del gas y requisitos de medida.

• Control de entradas y salidas de gas natural.

Por otro lado, la CNMC es responsable de otros aspectos, como la gestión de balances diarios, interconexiones internacionales, y el procedimiento para mermas y autoconsumos.

Derogación de normas anteriores

La aprobación de esta nueva normativa resulta de la necesidad de derogar la Orden ITC/3126/2005 y establecer nuevas reglas que cubran exclusivamente las competencias del Ministerio. Además, esta reforma responde a la necesidad de actualizar y modificar las normas previas, conforme a las propuestas del Grupo de Trabajo del Comité de Seguimiento del Sistema Gasista.

Principios de buena regulación

La orden cumple con los principios de eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, eficiencia y transparencia. La tramitación ha contado con el informe favorable de la CNMC, tras haber sido objeto de un proceso de audiencia pública, permitiendo la presentación de alegaciones por parte de los actores afectados. Esta regulación se ajusta al marco competencial establecido por el artículo 149 de la Constitución Española, atribuyendo al Estado competencia exclusiva en áreas energéticas.

En resumen, la Orden TED/181/2025 busca reforzar la seguridad y eficiencia del sistema gasista, garantizando un marco normativo actualizado que se adapta a las competencias repartidas entre el Ministerio y la CNMC.

Más Información

  • documentopdf Orden TED-181-2025 sobre las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista

  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Tecnología

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...