Search engine :
Return to the menu
3 Dec 2024
El encuentro, celebrado el 3 de diciembre en Bilbao Exhibition Centre (BEC), contó con la participación de 27 representantes de empresas y entidades de la cadena de valor, quienes compartieron sus visiones sobre la situación del sector de la movilidad eléctrica con foco en el transporte pesado, analizaron ideas de posibles proyectos en colaboración y debatieron sobre eventos internacionales en los que participar de forma conjunta.
Jose Ignacio Hormaeche - Director General del Cluster de Energía – y Ainhoa Garmendia - Responsable de Recarga Pública de Iberdrola y coordinadora del Foro Sectorial, realizaron la apertura de la sesión.
En representación de Iberdrola|bp pulse, la joint venture 50:50 recientemente establecida entre Iberdrola y bp, Hugo Sobrino – Responsable del despliegue de red en la zona Norte – presentó la evolución y las previsiones de crecimiento de la red en los próximos años, destacando el objetivo de alcanzar los 11.700 puntos de recarga rápida y ultrarrápida operativos en 2030 con una inversión asociada de 1.000 millones de euros, a fin de democratizar el acceso al vehículo eléctrico y de favorecer la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible.
A continuación, Daniel Idígoras - Director de Marketing - e Iñaki Aguirrebeña - Director de Red abanderada y nuevas energías – presentaron la actividad de Avia Esergui, nuevo asociado del Cluster de Energía, y repasaron su evolución y su experiencia en el despliegue de la recarga eléctrica en su red de estaciones de servicio a través de sus colaboraciones con Iberdrola y EDP. Por su parte, Estibalitz Aramburu – Directora Comercial y de Marketing de Jema Energy – compartió datos recientes sobre matriculación y electrificación de vehículos pesados y presentó su amplia gama de soluciones de recarga nocturna y de oportunidad para camiones y autobuses eléctricos urbanos, con un alto grado de personalización a las necesidades del cliente. Destacó también su actividad en torno al MCS nivel II y la disponibilidad del convertidor, a la espera de validarse la norma para el conector.
Tras el café y el espacio de networking, Igor Villarreal, Director de MUBIL, presentó el Mubil Hub, una iniciativa promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa con apoyo del Gobierno Vasco para impulsar la movilidad inteligente y sostenible en Euskadi, y su propuesta de actuaciones, entre las que destaca la construcción de una serie de laboratorios e infraestructuras de testing en almacenamiento, pila de combustible H2, tracción eléctrica y nueva movilidad para facilitar la maduración de nuevos productos y sistemas.
Seguidamente, Luis Mir - Responsable del Área de Almacenamiento de Energía y Electrónica de Potencia de Ikerlan - presentó una propuesta de proyecto para el programa Hazitek Estratégico 2025 en torno a la electrificación de puertos deportivos y pesqueros incluyendo infraestructuras de recarga y su gestión e integración en la red, con el objetivo de despertar interés entre las empresas y generar la masa crítica necesaria para articular el proyecto conforme a los requisitos de la convocatoria.
En la última parte del encuentro, el Cluster de Energía repasó las actividades de internacionalización que está dinamizando en torno a la recarga eléctrica: por un lado, la propuesta de participación en el stand conjunto (Basque Country Pavilion) en la próxima edición de ENLIT Europe, que se celebrará en el BEC en noviembre de 2025, y por otro, la organización de una misión empresarial a la próxima edición del International Electric Vehicle Symposium and Exhibition (EVS38), que se celebrará en Göteborg en junio de 2025.
Keyword
Technology
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com