CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Programs and grants
     
  • El MINTUR lanza nuevas ayudas compensatorias por costes de emisiones indirectas de CO2

Programs and grants

25
Jun
2025

El MINTUR lanza nuevas ayudas compensatorias por costes de emisiones indirectas de CO2

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Esta línea de ayudas está dirigida a los sectores industriales en riesgo de fuga de carbono y cuenta con un presupuesto de 600 millones de euros en forma de subvenciones concedidas por concurrencia competitiva. La ayuda máxima por empresa podrá alcanzar hasta un 75 % de los costes indirectos subvencionables. La ventanilla para la presentación de solicitudes permanecerá abierta del 25 de junio al 22 de julio de 2025.

El Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) ha lanzado la convocatoria de ayudas compensatorias por costes de emisiones indirectas de CO2.

Descripción general

La concesión de estas ayudas tiene por objeto la compensación de los costes indirectos imputables a las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidas en los precios de la electricidad del que podrán beneficiarse las instalaciones pertenecientes a sectores expuestos a un riesgo significativo de «fuga de carbono», conforme a lo previsto en la normativa de la Unión Europea y nacional aplicable.

Se trata de evitar, en lo posible, que un beneficiario esté expuesto a un riesgo significativo de «fuga de carbono», si sus competidores de terceros países no se enfrentan a los mismos costes de CO2 en los precios de la electricidad y si dicho beneficiario no puede repercutir esos costes en los precios del producto sin perder una parte significativa del mercado.

Las ayudas adoptarán la forma de subvención y se concederán por el procedimiento de concurrencia competitiva.

La nueva convocatoria contará con un importe previsto de 600 millones de euros, lo que supone duplicar la cantidad destinada en la convocatoria de 2024, que tuvo una dotación de 300 millones de euros.

La ayuda máxima será hasta un 75 % de los costes indirectos subvencionables, y en el supuesto que haya dotación presupuestaria suficiente, podrá incrementarse la ayuda hasta el 1,5% Valor Añadido Bruto (VAB) siempre que se entregue su cálculo auditado.

Beneficiarios

Podrán acogerse a las ayudas reguladas las personas jurídicas del sector privado, incluidas o no en RCDE, cualquiera que sea su forma jurídica, siempre que cumplan los requisitos siguientes:

  • Estén válidamente constituidas en el momento de presentar la solicitud.
  • Realicen una o varias actividades o fabriquen productos destinados a comercialización y beneficio empresarial, en los sectores enumerados en el Anexo I de las nuevas Directrices, bajo los códigos NACE que se explicitan en el mismo, los cuales se encuentran igualmente incluidos en el Anexo I del Real Decreto 309/2022, de 3 de mayo, por el que se establece el mecanismo de compensación de costes indirectos para los sectores y subsectores industriales a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono durante el periodo 2021-2030.
  • Hayan incurrido en costes de emisiones indirectas de CO2, en el año precedente a la convocatoria del mecanismo de compensación de ayudas, como consecuencia de los costes indirectos soportados en los gastos de suministro destinados a los procesos productivos.

¡Novedades!

  • Para la convocatoria de 2025 se han diseñado nuevas plantillas para la memoria explicativa de los costes de emisiones indirectas y para el informe de verificación que se presentan junto con la solicitud. Se recomienda la utilización de estos nuevos modelos.
  • Con motivo del incremento en el importe de la ayuda para la convocatoria de 2025 se hace una especial recomendación en relación a la adecuación de la acreditación del poder de representación del firmante de la solicitud cuando existe límite por importe económico.

Plazo de presentación de solicitudes

Desde el 25 de junio hasta el 22 de julio de 2025 se podrán presentar las solicitudes al programa de ayudas. La presentación de la solicitud y los documentos que la acompañen, se realizarán con firma electrónica a través del siguiente formulario: Acceso a la aplicación informática.


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Programas y ayudas

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...