Buscador :
Volver al Menú
Total registros: 1.604
Ordenar por
Fecha Texto
El fabricante vasco impulsa su apuesta por la transición energética con la apertura de una nueva línea de fabricación de celdas con tecnología libre de SF6 en la planta de Igorre, garantizando así el suministro de estos equipos en los mercados nacionales e internacionales.
La compañía vasca registra un beneficio antes de impuestos de 11,2 M€, un 130,8% superior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. En el área de Low Carbon, Tubacex ha sido adjudicatario de su primer proyecto de captura de carbono en bioenergía en Brasil, que utilizará las conexiones premium Sentinel Prime en configuración CRA OCTG. Asimismo, continúa la expansión de su tecnología de recubrimientos Tubacoat, con nuevas aplicaciones en el sector petroquímico, y el desarrollo de soluciones para hidrógeno bajo en carbono y electrolizadores.
La primera edición de los “MWCapital Awards: Technologies for a Sustainable Future” de Mobile World Capital Barcelona, en colaboración con GSMA Foundry y B Lab Spain, que atrajo 157 candidaturas de 34 países, reconoce los proyectos más innovadores que aprovechan la tecnología para impulsar la transición hacia un futuro más sostenible e inclusivo.
El suministro del fabricante vasco incluye 77 inversores fotovoltaicos, integrados en 22 centros de transformación de energía de media tensión. Se espera que estos proyectos entren en funcionamiento el próximo año, y generen aproximadamente 255 GWh al año.
La empresa vasca especializada en soluciones de eficiencia y ahorro energético ofrece a sus clientes quemadores para potencias de 12 a 28.000 kW que emplean biocombustible, impulsando la descarbonización de los procesos térmicos.
ACEREZ es una alianza formada por ACCIONA, COBRA y Endeavour Energy, que firmó un acuerdo a finales de 2023 con EnergyCo, la entidad gubernamental responsable del desarrollo de las “zonas de energía renovable” del país. Arteche ha sido adjudicataria del contrato para el suministro de transformadores de medida para el proyecto, los cuales se fabricarán en diferentes plantas de producción.
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.
Tras asumir en 2022 el ensamblaje del dispositivo iSpin, procedente de la planta de Dinamarca, el centro alavés diseñará una nueva versión y subcontratará proveedores locales para fabricar los componentes de este anemómetro. Nabla Wind Hub ha instalado en torno a 1.200 iSpin en parques eólicos de toda Europa; fundamentalmente en Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha publicado la propuesta de resolución definitiva del programa para crear Grandes Valles de Hidrógeno Verde. En concreto, se han asignado 1.223 millones de euros para siete proyectos de hidrógeno renovable, entre ellos, la concesión de una subvención directa para la planta de electrólisis de Petronor en Muskiz, que contará con una capacidad de 100 MW.
Tras años de colaboración estratégica y gracias a los excelentes resultados obtenidos por Cemex con OPTIBAT, la solución de Optimitive para la optimización en tiempo real basada en IA de lazo cerrado, el grupo cementero ha firmado un acuerdo de inversión con la compañía vasca de soluciones de alta tecnología a través de analítica avanzada e IA para optimizar la eficiencia y la sostenibilidad en procesos dentro de industrias intensivas en energía.
Página 1 de 161
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com