CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Programas de ayudas
     
  • El programa Azpitek, del Grupo SPRI, ofrece 9M€ en ayudas para fortalecer las infraestructuras de investigación de Euskadi

Programas de ayudas

26
jun
2025

El programa Azpitek, del Grupo SPRI, ofrece 9M€ en ayudas para fortalecer las infraestructuras de investigación de Euskadi

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación en los centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. El programa está abierto desde el 26 de junio y la fecha límite para solicitar la subvención es el 28 de julio de 2025.

El Programa Azpitek 2025 tiene como objetivo reforzar las infraestructuras de investigación del País Vasco e impulsar la actividad de I+D+i y la validación y demostración de sus resultados en los ámbitos del PCTI 2030.

Con esta finalidad, las ayudas se enfocan en la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipos de investigación que permitan avances en tres áreas estratégicas fundamentales para el desarrollo de Euskadi:

  • Transición Tecnológico-Digital: Fomentar la adopción de tecnologías digitales y físicas para desarrollar nuevos productos y soluciones que mejoren la competitividad de la industria vasca.
  • Transición Energético-Climática: Apoyar la investigación en energías sostenibles y economía circular para promover un crecimiento económico desvinculado del consumo de recursos naturales.
  • Transición Social-Sanitaria: Responder a los retos del envejecimiento poblacional y futuras crisis sanitarias mediante el desarrollo de un sistema de salud sostenible.

Esta subvención podrá ser de hasta el 100% de la inversión realizada en caso de que la utilización de este equipamiento esté relacionada con la actividad no económica de la entidad y de hasta el 50 % en caso de que esté relacionada con su actividad económica.

Para el ejercicio 2025, el programa cuenta con un presupuesto de 9 millones de euros, que podría incrementarse hasta en un 50 % según la disponibilidad de créditos presupuestarios adicionales.

El impacto esperado de las infraestructuras financiadas incluye la generación de publicaciones científicas, el apoyo a tesis doctorales, la contribución a proyectos de investigación colaborativos y la generación de patentes. Además, se valorará la apertura de estas infraestructuras a terceros, promoviendo su uso por agentes locales e internacionales y potenciando la transferencia de tecnología a la industria.

El acceso a la normativa del programa de la convocatoria de ayudas y a la solicitud de la misma ya están disponibles. El plazo de solicitud comienza el 26 de junio y termina el 28 de julio de 2025.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Programas y ayudas

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...