Buscador :
Volver al Menú
30 sep 2024
La línea de ayudas, dotada inicialmente con 250 millones, permitirá desplegar proyectos de agrivoltaica, fotovoltaica flotante, asociados a infraestructuras, autoconsumo colectivo con participación de consumidores vulnerables, e instalaciones de bomba de calor renovable. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 30 de septiembre y finalizará el 18 de noviembre de 2024, en régimen de concurrencia competitiva.
Aviso de interés: La Resolución de fecha 25 de septiembre de 2024 modifica, entre otras cosas, el plazo de realización de las actuaciones anteriormente establecido en la convocatoria, extendiendo dicho plazo hasta el 31 de marzo de 2026 (se adjunta el documento abajo).
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la convocatoria de ayudas a proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables, cuyas bases reguladoras se pueden consultar en el BOE. El objetivo de estas ayudas es múltiple: desplegar renovables que tienen un grado de innovación o valor añadido por su capacidad de integración tanto en el territorio como en los sectores productivos, al tiempo que se impulsa el autoconsumo colectivo y el despliegue de la bomba de calor para descarbonizar la climatización.
Esta línea de ayudas estará dotada, inicialmente, con 250 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU. En la valoración de los proyectos se tendrán en cuenta criterios económicos, así como el grado de madurez de la propuesta y externalidades positivas de los proyectos.
Se subvencionarán proyectos enfocados a impulsar la innovación en energías renovables en las siguientes líneas de actuación:
Entre los proyectos considerados en esta orden como innovadores se encuentra la agrivoltaica, donde se realiza un uso simultáneo del suelo compatibilizando la producción agrícola y fotovoltaica en el mismo espacio. Del mismo modo se contemplan en esta orden las instalaciones fotovoltaicas flotantes por su mayor coste de estructura, y las instalaciones fotovoltaicas, eólicas e hidroeléctricas en infraestructuras, por ejemplo, en espacios muy antropizados, como pueden ser vertederos clausurados o antiguas explotaciones mineras. En estos programas las instalaciones de acuerdo con la normativa vigente podrán ser destinadas tanto a autoconsumo como venta a red.
Asimismo, se consideran proyectos innovadores a efectos de esta orden el autoconsumo colectivo con participación de consumidores vulnerables. El despliegue masivo del autoconsumo en España de los últimos años no ha sido igual en instalaciones individuales que colectivas, suponiendo estas últimas un porcentaje muy bajo respecto a las primeras. Es por ello, y debido a la casuística de vivienda en España donde más del 70% de la población vive en edificios, que se considera primordial el desarrollo del autoconsumo colectivo.
Por último, también se consideran proyectos innovadores la implantación de instalaciones de bomba de calor renovable, que permitirá avanzar en la electrificación de los procesos térmicos con fuentes renovables, reduciendo la utilización de combustibles fósiles y la importación y dependencia de terceros países.
Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la ayuda y tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente.
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto. El plazo de presentación de solicitudes a través de la sede electrónica del IDAE se iniciará el 30 de septiembre y finalizará el 18 de noviembre de 2024.
Más información en la sede electrónica del IDAE.
Palabra clave
Programas y ayudas
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com