Buscador :
Volver al Menú
30 jun 2025
Este programa tiene como objetivo principal reforzar la ciberseguridad de las PYMES mediante la financiación de proyectos relacionados con la implementación de servicios SOC (Security Operations Center) y la obtención de certificaciones reconocidas en ciberseguridad, con un máximo de 25.000 euros por empresa. El plazo de presentación de solicitudes, que se otorgarán por orden de llegada, se amplía hasta el 3 de noviembre de 2025.
El Gobierno Vasco, a través de SPRI, ha lanzado el Programa de Servicios SOC y Certificaciones en Ciberseguridad 2024. Esta ayuda, que cuenta con un presupuesto de 3.696.389 euros, está diseñada para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del País Vasco en la mejora significativa de su ciberseguridad.
El objetivo principal de la convocatoria es que las pymes puedan acceder a financiación para implementar servicios de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y para obtener certificaciones que garanticen el cumplimiento de normativas en ciberseguridad más reconocidas, mediante la contratación de proveedores especializados. Estos proveedores externos realizarán auditorías, análisis de vulnerabilidades, y ofrecerán soluciones avanzadas para garantizar que las empresas cumplan con los estándares más estrictos del sector.
Las pymes que participen en este programa recibirán subvenciones para dos tipos de proyectos:
Línea 1 – Servicio de SOC para pymes:
Esta línea está destinada a financiar la contratación de servicios de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC). Las empresas recibirán apoyo para monitorear y vigilar sus sistemas informáticos en tiempo real, detectar incidentes de seguridad y ejecutar medidas de mitigación de manera proactiva. Los gastos relacionados con la puesta en marcha y la operación del servicio SOC estarán cubiertos por un plazo de hasta 12 meses.
Línea 2 – Servicio de Pentesting y Certificaciones:
Las pymes recibirán subvenciones para cubrir los costes de consultoría, auditoría y certificación en ciberseguridad. Esto incluye la identificación de vulnerabilidades a través de pentesting, el diseño de planes de acción para cumplir con estándares como ISO 27001, TISAX o el Esquema Nacional de Seguridad, y la realización de auditorías de seguimiento. También se cubre hasta el 80% de los gastos en hardware y software necesarios para obtener las certificaciones.
Las subvenciones cubren hasta el 75% de los gastos relacionados con estos servicios, con un límite máximo de 25.000 euros por pyme, lo que permite a las empresas mejorar su seguridad digital sin afrontar el coste completo del proyecto.
Para poder acceder a estas ayudas, las pymes deben contratar a proveedores externos especializados en ciberseguridad. Estos expertos serán los encargados de implementar y operar los servicios SOC, así como de realizar las auditorías y certificaciones requeridas. Los trabajos no pueden ser realizados por la propia empresa solicitante, ni por entidades públicas o miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
Además, las PYMES que requieran apoyo en otros ámbitos de la ciberseguridad, como la realización de auditorías, análisis de riesgos, o la implementación de medidas de protección específicas, también pueden optar por el programa Ciberseguridad Empresarial, que se adapta a sus necesidades específicas.
Ambos programas forman parte del esfuerzo por impulsar la transformación digital y proteger los activos críticos de las empresas vascas en un entorno digital cada vez más desafiante.
El acceso a la normativa del programa de la convocatoria de ayudas y a la solicitud de la misma ya están disponibles. El Programa de Servicios SOC y Certificaciones en Ciberseguridad 2024 está abierto desde el 22 de octubre y su plazo de solicitud finaliza el 3 de noviembre de 2025. Las subvenciones se otorgan por orden de solicitud.
Palabra clave
Programas y ayudas
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com