CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Tecnalia amplía su laboratorio de hidrógeno para descarbonizar el transporte pesado

Noticias asociados

25
jun
2024

Tecnalia amplía su laboratorio de hidrógeno para descarbonizar el transporte pesado

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Tras abrir las puertas, el pasado mes de febrero, de nuevas instalaciones para centralizar todas sus investigaciones en torno a esta alternativa energética, el centro tecnológico vasco seguirá reforzando sus líneas de investigación en torno a las múltiples posibilidades que ofrece el hidrógeno.

Estas instalaciones de Tecnalia, ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa de Donostia-San Sebastián, acogen más de medio centenar de proyectos en torno a la generación, el almacenamiento, la distribución y el transporte, y los usos y seguridad del hidrógeno en sus más de 1.000 metros cuadrados de superficie. Sin embargo, ya están llevando a cabo obras para ampliar y extender sus investigaciones al nuevo edificio en construcción, que estará listo para 2026. En él, según adelantan a Crónica Vasca, "gran parte va a estar relacionada con hidrógeno enfocado principalmente al sector de la movilidad y, más concretamente, para el transporte pesado" con un segundo laboratorio en el que según explica Ekain Fernández, experto en hidrógeno y responsable del laboratorio, prevén "testar sus propios prototipos".

La apuesta de Tecnalia por el hidrógeno es clara. "Apoyamos a la industria con las capacidades que tenemos de testeo, pero también apoyamos en la parte de desarrollo y fabricación porque no hay industria en torno al hidrógeno todavía, entonces es el momento de dar este paso. Es fundamental ir por delante, allanando el camino para la industria que viene detrás", destaca José Luis Elejalde, director de la Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana de Tecnalia. El centro vasco desarrolla productos y medidas de seguridad que puedan sacar las empresas después al mercado.

"La clave de nuestra actividad es tratar de adelantarnos y como tenemos la convicción de que en unos años va a haber una nueva economía en torno al hidrógeno creemos que probablemente Euskadi y España tienen una oportunidad muy importante de ir por delante", subraya Elejalde.

Fuente: Crónica Vasca


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...