Buscador :
Volver al Menú
22 abr 2025
La empresa vasca, proveedora de soluciones de comunicación Ethernet basadas en tecnología FPGA para el sector eléctrico e industrial, ha anunciado un acuerdo con ICE SAS, compañía francesa especializada en sistemas de control industrial y en soluciones para aplicaciones críticas en los sectores de la energía, el transporte y la automatización, para el suministro de módulos con redundancia sin fisuras de alta disponibilidad (HSR) y protocolos de redundancia en paralelo (PRP), que garantizan un tiempo de inactividad cero en las redes industriales.
SOC-E ha anunciado un acuerdo plurianual con ICE SAS (Industrielle de Contrôle et d'Équipement), compañía especializada en sistemas de control industrial y ofrece soluciones innovadoras para aplicaciones críticas en los sectores de la energía, el transporte y la automatización, para el suministro de sus módulos MEZU-A7G8, que permiten la comunicación Ethernet de alta disponibilidad mediante protocolos HSR/PRP en el sector energético.
Esta colaboración refuerza el compromiso de SOC-E de ofrecer soluciones robustas y listas para su despliegue en infraestructuras críticas, garantizando un tiempo de inactividad cero en las redes industriales. ICE SAS integrará los módulos MEZU-A7G8 de SOC-E en su producto para el sector energético, aprovechando la plataforma impulsada por FPGA para lograr una redundancia sin fisuras y una fiabilidad inigualable.
En el sector energético, donde el funcionamiento ininterrumpido no es negociable, la redundancia sin fisuras de alta disponibilidad (High-availability Seamless Redundancy, HSR) y el protocolo de redundancia en paralelo (Parallel Redundancy Protocol, PRP) son tecnologías esenciales. Eliminan el tiempo de inactividad de la red al proporcionar una conmutación por error instantánea, garantizando la transmisión continua de datos incluso en caso de fallo del enlace. El núcleo IP HSR/PRP de SOC-E, implementado para este proyecto en el módulo MEZU-A7G8 basado en FPGA Artix 7, ofrece una solución flexible y de alto rendimiento adaptada a entornos industriales adversos.
SOC-E está a la vanguardia de las redes deterministas y de baja latencia, y se especializa en soluciones aceleradas por FPGA para aplicaciones industriales. El módulo MEZU-A7G8 es un ejemplo de esta experiencia, ya que combina la eficiencia del hardware con protocolos de redundancia avanzados para satisfacer las estrictas exigencias de la industria energética.
Con esta asociación, SOC-E refuerza su papel como facilitador clave de la comunicación industrial de próxima generación, mientras que ICE SAS gana un socio tecnológico de confianza para mejorar la resiliencia de sus soluciones energéticas.
Noticia original: SOC-E
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com