CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • SOC-E e ICE SAS forjan una alianza estratégica para impulsar el sector energético con tecnología HSR/PRP de vanguardia

Noticias asociados

22
abr
2025

SOC-E e ICE SAS forjan una alianza estratégica para impulsar el sector energético con tecnología HSR/PRP de vanguardia

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La empresa vasca, proveedora de soluciones robustas de comunicación Ethernet basadas en tecnología FPGA para el sector eléctrico e industrial, ha anunciado un acuerdo con la compañía francesa ICE SAS, especializada en sistemas de control industrial y en soluciones para aplicaciones críticas, para el suministro de módulos de comunicaciones Ethernet de alta disponibilidad para el sector energético mediante protocolos de redundancia HSR y PRP, que garantizan la transmisión continua de datos incluso en caso de pérdida de enlace.

SOC-E ha anunciado un acuerdo plurianual con ICE SAS (Industrielle de Contrôle et d'Équipement), compañía especializada en sistemas de control industrial y ofrece soluciones innovadoras para aplicaciones críticas en los sectores de la energía, el transporte y la automatización, para el suministro de sus módulos MEZU-A7G8, que permiten la comunicación Ethernet de alta disponibilidad mediante protocolos HSR/PRP (High-availability Seamless Redundancy/Parallel Redundancy Protocol) en el sector energético.

Esta colaboración refuerza el compromiso de SOC-E de ofrecer soluciones robustas y listas para su despliegue en infraestructuras críticas, garantizando un tiempo de inactividad cero en las redes industriales. ICE SAS integrará los módulos MEZU-A7G8 de SOC-E en su producto para el sector energético, aprovechando la plataforma impulsada por FPGA para obtener redundancia y una elevada fiabilidad.

En el sector energético, donde el funcionamiento ininterrumpido no es negociable, los protocolos de redundancia son tecnologías esenciales, ya que eliminan el tiempo de inactividad de la red al proporcionar una conmutación por error instantánea, garantizando la transmisión continua de datos incluso en caso de fallo del enlace. El núcleo IP HSR/PRP de SOC-E, implementado para este proyecto en el módulo MEZU-A7G8 basado en FPGA Artix 7, ofrece una solución flexible y de alto rendimiento adaptada a entornos industriales adversos.

SOC-E está a la vanguardia de las redes deterministas y de baja latencia, y se especializa en soluciones aceleradas por FPGA para aplicaciones industriales. El módulo MEZU-A7G8 es un ejemplo de esta experiencia, ya que combina la eficiencia del hardware con protocolos de redundancia avanzados para satisfacer las exigencias de la industria energética.

Con esta asociación, SOC-E refuerza su papel como facilitador clave de la comunicación industrial de próxima generación, mientras que ICE SAS gana un socio tecnológico de confianza para mejorar la resiliencia de sus soluciones energéticas.

Noticia original: SOC-E


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...