Buscador :
Volver al Menú
5 feb 2025
Las autoridades danesas han dado el visto bueno al fabricante vasco para el desarrollo de una unidad eólica marina de próxima generación hasta 2027, que contaría con un rotor de 276 metros.
A través de un certificado de prototipo emitido por DNV y publicado en la web de la Agencia Danesa de la Energía, se ha podido confirmar de forma oficial que la potencia nominal del prototipo de aerogenerador de Siemens Gamesa será de 21,5 MW, con un rotor de 276 metros. Siemens Gamesa tiene hasta 2027 para desarrollar el modelo, según la autoridad de certificación de aerogeneradores danesa.
En Dinamarca es obligatorio que los aerogeneradores con una superficie de rotor superior a 5 m2 tengan un certificado válido a fin de garantizar que las turbinas eólicas instaladas en el país estén diseñadas y producidas de manera segura.
Ya han comenzado los trabajos de instalación en el centro de pruebas de Dinamarca Østerild, sobre una torre de 170 metros.
A principios de 2024, el fabricante de aerogeneradores recibió una subvención de 30 millones de euros de la UE para un proyecto denominado Prototipo altamente innovador del aerogenerador marino más potente (Highly Innovative Prototype of the most Powerful Offshore Wind turbine generator, HIPPOW).
Según el documento de la UE sobre la concesión de la subvención, el proyecto implica la instalación, el funcionamiento y el desarrollo de pruebas del “prototipo de aerogenerador más potente del mundo” en el Centro Nacional de Pruebas de Østerild (Dinamarca) para validar los nuevos avances tecnológicos y obtener las certificaciones necesarias antes de iniciar la producción a gran escala.
Además de probar uno de los aerogeneradores más potentes del mundo, el proyecto HIPPOW también incluye la demostración por parte de Siemens Gamesa de innovaciones aplicadas tanto en el producto como en el proceso de instalación.
Las tecnologías están relacionadas con la potencia nominal, los rodamientos, el sistema eléctrico, la instalación de palas y torre, el sistema de refrigeración y la estrategia de mantenimiento, entre otros, y ofrecen soluciones más eficientes, fiables y rentables, según la información de la página web de Siemens Gamesa.
Según declaraciones de Christian Bruch, CEO de Siemens Energy, el prototipo de 21.5 MW se utilizará para probar los límites la tecnología y entender lo que implica comercializar turbinas de ese tamaño. Además, añadió que por el momento no se ha tomado ninguna decisión sobre si ofrecer la turbina comercialmente.
Fuentes: reNEWS, OffshoreWIND
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com