CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Sedical amplía su oferta de soluciones energéticas sostenibles con la incorporación de quemadores de combustible renovable Nexa Repsol (HVO)

Noticias asociados

24
abr
2025

Sedical amplía su oferta de soluciones energéticas sostenibles con la incorporación de quemadores de combustible renovable Nexa Repsol (HVO)

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La empresa vasca especializada en soluciones de eficiencia y ahorro energético ofrece a sus clientes quemadores para potencias de 12 a 28.000 kW que emplean biocombustible, impulsando la descarbonización de los procesos térmicos.

Sedical se posiciona como líder en la venta de quemadores que impulsan la descarbonización de los procesos térmicos. Desde su sede central en Sondika, la empresa ha dado un gran paso al adoptar el combustible renovable Nexa Repsol (HVO, aceite vegetal hidrogenado), lo que garantiza una huella de carbono cero.

El HVO es un biocombustible que cumple con las certificaciones de sostenibilidad exigidas por la Directiva de Energía Renovable (RED) de la Unión Europea y se considera un combustible de emisiones netas cero. Repsol emite, asimismo, una declaración de sostenibilidad del producto que detalla la fecha de emisión, los datos del proveedor y del cliente, información general sobre el tipo de producto, la materia prima utilizada, el país de origen y la cantidad vendida. Además, se especifica el alcance de la declaración, se verifica si la materia prima cumple con los criterios de sostenibilidad y con la definición de residuo o desperdicio según la RED II, y se informa sobre las emisiones de CO2 equivalentes y el ahorro en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que supone el empleo de este biocombustible.

Los quemadores Weishaupt que ofrece Sedical, diseñados para trabajar con combustibles 100% renovables, no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también maximizan la eficiencia de los procesos térmicos, reduce los costos operativos y optimiza los recursos.

Se utilizan en cualquier aplicación de generación de calor, bien sea residencial, comercial o industrial. Son aptos para todo tipo de combustibles gaseosos y líquidos, convencionales o especiales. De por sí energéticamente eficientes gracias al control electrónico de la mezcla aire-combustible y de bajo nivel sonoro por su diseño aerodinámico, pueden además incorporar sistemas de variación de velocidad o de control de O2 en continuo, para reducción del consumo eléctrico y de combustible. Para todos los modelos y potencias hay quemadores en una amplia gama de ejecuciones “LowNOx”, con reducidas emisiones del NOx.

Noticia original: Sedical


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...