Buscador :
Volver al Menú
30 sep 2024
El máster ha formado a más de 190 profesionales en sus tres primeras ediciones y lanza su cuarta edición con la posibilidad de hacerlo 100% online o presencial en las sedes de Bilbao o Barcelona.
Un total de 48 personas que han cursado la 2ª promoción del Máster Interuniversitario en Tecnologías del Hidrógeno han recibido su diploma en el acto de entrega que ha tenido lugar de forma simultánea en las distintas sedes donde se ha cursado la segunda edición del programa: Bilbao, Barcelona, Tarragona y Zaragoza.
Este año, como novedad, se han otorgado dos premios: Mejor Expediente II Edición por Corredor Vasco del Hidrógeno y Mejor TFM II Edición por Carburos Metálicos. El ganador del premio de mejor expediente lo ha logrado Sara Moya Pascual (Bilbao, Vizcaya), mientras que el premio al mejor TFM ha sido para Iñaki Rebollo Liceaga (Egüés, Navarra).
Los 190 profesionales que han cursado este máster en sus tres primeras ediciones han adquirido conocimientos innovadores en el campo del hidrógeno y sus tecnologías asociadas, poniendo especial énfasis en la generación, transporte, almacenamiento y la transformación, así como en el mercado energético.
La cuarta edición del máster arrancará el 18 de octubre. Como novedad, se podrá cursar 100% online o asistir presencialmente a las prácticas en las sedes de Bilbao o Barcelona. El programa se dirige a profesionales interesados en formarse en tecnologías del hidrógeno y sus aplicaciones, como responsables de proyectos y técnicos de empresas que están introduciendo o prevean introducir en un futuro tecnologías de hidrógeno en sus productos o servicios, profesionales del sector industrial o tecnológico interesados en el potencial de este nuevo vector o empresas proveedoras del sector energético que quieran preparar a sus técnicos para los nuevos retos de sostenibilidad del futuro.
Este máster está impulsado y coordinado por 5 universidades estatales: Mondragon Unibertsitatea, universidad que lo lidera; la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza. También participan 6 centros formativos y de investigación: el Centro Integrado de Formación Profesional Somorrostro, el Institut Comte de Rius de Tarragona, el Institut Escola del Treball de Barcelona, el Centro Público Integrado de Formación Profesional Pirámide, la Escuela de Organización Industrial y la Fundación del Hidrógeno de Aragón. Cuenta con el apoyo de Petronor.
Fuente: Centro Formación Somorrostro
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com