CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Sarralle pone en marcha el primer calentador de cuchara capaz de trabajar con hidrógeno verde como combustible

Noticias asociados

19
ene
2023

Sarralle pone en marcha el primer calentador de cuchara capaz de trabajar con hidrógeno verde como combustible

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El grupo industrial Sarralle, ha equipado a una acería española con tecnología de hidrógeno verde en el proceso de fabricación de acero. SARRALLE ha puesto en marcha el primer calentador de cuchara capaz de funcionar íntegramente con hidrógeno verde, consiguiendo cero emisiones de CO2 en esta cuchara.

En su camino por ayudar a las empresas en el reto de la descarbonización y la sostenibilidad, SARRALLE, ha equipado a una acería española con tecnología de hidrógeno verde en el proceso de fabricación de acero. SARRALLE ha puesto en marcha el primer calentador de cuchara capaz de funcionar íntegramente con hidrógeno verde, consiguiendo cero emisiones de CO2 en esta cuchara.

La siderurgia, siempre se ha considerado un sector tradicional de alto consumo energético, con la correspondiente elevada generación de CO2. Se estima que el 9% del total de emisiones de CO2 a la atmosfera provienen de los sectores del hierro y acero. En este contexto, la descarbonización en el sector del acero representa un gran reto que parte de la necesidad de invertir en tecnologías innovadoras. Las cucharas de acería son equipos auxiliares que se utilizan en labores auxiliares de la acería, y se emplean para transportar el acero fundido desde el horno hasta la zona de colada.

La instalación de este calentador de cuchara capaz de utilizar hidrógeno verde, es un proyecto de gran innovación, en el que se ha sustituido el actual quemador que utilizaba gas natural como combustible, por un quemador de oxicombusión que puede utilizar 100% hidrogeno verde como combustible , eliminándose de esta manera las emisiones de CO2, al generarse únicamente vapor de agua en la combustión del hidrógeno verde.El nuevo quemador instalado, es un quemador dual, que permite también utilizar como combustible gas natural, o mezclas de hidrógeno y gas natural.

En el camino para la consecución de la descarbonización, el proyecto permite demostrar que los nuevos quemadores de oxígeno con hidrógeno son capaces de reproducir los precalentamientos de cuchara habituales con el gas natural, pero consiguiendo trabajar con cero emisiones de CO2.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...