CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Saitec, Zunibal, Vicinay Marine Innovación e Ikerlan participan en el proyecto europeo MooringSense

Noticias asociados

27
nov
2019

Saitec, Zunibal, Vicinay Marine Innovación e Ikerlan participan en el proyecto europeo MooringSense

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La iniciativa se fundamenta en el desarrollo de una estrategia de gestión de la integridad de los sistemas de fondeo más eficiente para las plataformas eólicas flotantes. Esta investigación conjunta aspira a reducir hasta un 15 % el coste de mantenimiento de los aerogeneradores offshore, así como a incrementar su eficiencia.

CTC lidera el proyecto, en el que gracias al desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de la monitorización y el control, apoyadas en los Gemelos Digitales, el proyecto no solo reducirá los costes de operación, sino que también optimizará el rendimiento actual que ofrece la energía eólica flotante para aumentar la producción energética anual entre un 2 y un 3 %.

Saitec, Zunibal, Vicinay Marine Innovación e Ikerlan, empresas y centros de investigación de españolas; TNO e Intecsea, entidades de Holanda; Bekaert Wire Rope Industry, de Bélgica; y Sintef Ocean, de Noruega, completan el consorcio de un proyecto que cuenta con más de 4 millones de euros de financiación correspondientes al programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.

El objetivo establecido por los socios implica la puesta en marcha devarias soluciones tecnológicas innovadoras. El diseño y prototipado de un sensor inteligente de bajo coste para monitorizar el movimiento de las plataformas flotantes o el desarrollo de un modelo virtual de sistema de fondeo de alta fidelidad suponen un desafío para los socios. Además, se contempla la definición y ejecución de técnicas de monitoreo de la salud estructural (SHM), así como estrategias de control para la gestión de estos componentes.

De hecho, si MooringSense alcanza los objetivos previstos, definirá un nuevo enfoque para la gestión de la integridad de los sistemas de anclaje. Asimismo, se espera que los conocimientos derivados del proyecto generen varias patentes.

La puesta en marcha de esta investigación multidisciplinar responde a la necesidad de gestionar los activos offshore de forma más eficiente para contribuir a la reducción de coste de la energía eólica flotante. Las innovaciones tecnológicas y las reducciones de costes han allanado el camino para que el sector de la energía eólica emerja como un sector estratégico para la economía continental. Sin embargo, necesita una innovación proactiva para mantener el liderazgo mundial en esta tecnología. Además de la reducción de los costes operativos y el incremento de la eficiencia, el proyecto contempla otros beneficios como la reducción del impacto ambiental en el ciclo de vida de los aerogeneradores o la minimización de los riesgos tecnológicos. Asimismo, MooringSense aportará su granito de arena para acelerar la transición global hacia una economía más limpia y sostenible.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...