Buscador :
Volver al Menú
27 nov 2019
La iniciativa se fundamenta en el desarrollo de una estrategia de gestión de la integridad de los sistemas de fondeo más eficiente para las plataformas eólicas flotantes. Esta investigación conjunta aspira a reducir hasta un 15 % el coste de mantenimiento de los aerogeneradores offshore, así como a incrementar su eficiencia.
CTC lidera el proyecto, en el que gracias al desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de la monitorización y el control, apoyadas en los Gemelos Digitales, el proyecto no solo reducirá los costes de operación, sino que también optimizará el rendimiento actual que ofrece la energía eólica flotante para aumentar la producción energética anual entre un 2 y un 3 %.
Saitec, Zunibal, Vicinay Marine Innovación e Ikerlan, empresas y centros de investigación de españolas; TNO e Intecsea, entidades de Holanda; Bekaert Wire Rope Industry, de Bélgica; y Sintef Ocean, de Noruega, completan el consorcio de un proyecto que cuenta con más de 4 millones de euros de financiación correspondientes al programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.
El objetivo establecido por los socios implica la puesta en marcha devarias soluciones tecnológicas innovadoras. El diseño y prototipado de un sensor inteligente de bajo coste para monitorizar el movimiento de las plataformas flotantes o el desarrollo de un modelo virtual de sistema de fondeo de alta fidelidad suponen un desafío para los socios. Además, se contempla la definición y ejecución de técnicas de monitoreo de la salud estructural (SHM), así como estrategias de control para la gestión de estos componentes.
De hecho, si MooringSense alcanza los objetivos previstos, definirá un nuevo enfoque para la gestión de la integridad de los sistemas de anclaje. Asimismo, se espera que los conocimientos derivados del proyecto generen varias patentes.
La puesta en marcha de esta investigación multidisciplinar responde a la necesidad de gestionar los activos offshore de forma más eficiente para contribuir a la reducción de coste de la energía eólica flotante. Las innovaciones tecnológicas y las reducciones de costes han allanado el camino para que el sector de la energía eólica emerja como un sector estratégico para la economía continental. Sin embargo, necesita una innovación proactiva para mantener el liderazgo mundial en esta tecnología. Además de la reducción de los costes operativos y el incremento de la eficiencia, el proyecto contempla otros beneficios como la reducción del impacto ambiental en el ciclo de vida de los aerogeneradores o la minimización de los riesgos tecnológicos. Asimismo, MooringSense aportará su granito de arena para acelerar la transición global hacia una economía más limpia y sostenible.
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com