CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Saitec solicitará ampliar el plazo de dos años para el que estaba destinado Demosath en el área de pruebas de BiMEP por su gran potencial

Noticias asociados

15
abr
2025

Saitec solicitará ampliar el plazo de dos años para el que estaba destinado Demosath en el área de pruebas de BiMEP por su gran potencial

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La ingeniería de Leioa está inmersa, a través de Demosath, en importantes estudios sobre el impacto de la eólica marina flotante sobre el medioambiente, además de lograr un alto rendimiento de su plataforma pese a las tormentas.

El proyecto eólico marino flotante DemoSATH de Saitec, instalado en el área de pruebas de BiMEP, perteneciente al Ente Vasco de la Energía (EVE), está cerca de completar el plazo de dos años previsto inicialmente para su despliegue. Demosath, ubicado a dos millas de la costa, se instaló a finales de verano de 2023 y lleva desde entonces operando de forma ininterrumpida, superando dos inviernos con fuertes tormentas.

En concreto, el aerogenerador instalado sobre una plataforma flotante se ha visto sacudido por olas de una altura de hasta 13 metros y vientos que, en algunos casos, han superado los 100 km/hora, sin prácticamente verse obligado a hacer paradas más allá de las obligadas por la propia seguridad de la turbina.

El flotador, clave del proyecto, cuya estructura fue construida en el Puerto de Bilbao, ha respondido con éxito a las condiciones marinas en este periodo. Además, durante la fase de pruebas se han logrado avances en los estudios de impacto medioambiental, demostrando que la estructura puede convivir sin problemas con las especies del entorno, como peces, aves y moluscos.

"Los buenos resultados tanto a nivel operativo como en esa parte medioambiental nos llevan a pensar que tenemos ahí un gran potencial muy valioso para el futuro", explica a Jesús López-Tafall, responsable del proyecto, que confirma que la compañía quiere alargar ese plazo de dos años para el que estaba destinado en un principio Demosath.

La compañía quiere demostrar que "puede haber una buena convivencia de la eólica marina con otros usos del mar, como la pesca o acuicultura", explica López-Tafall, y añade que, en caso de poder seguir adelante más allá del verano, se avanzará con la parte técnica, enfocada a afinar la tecnología de la plataforma para atacar en mejores condiciones el futuro mercado de eólica flotante.

Fuente original: Crónica Vasca


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...