Buscador :
Volver al Menú
26 oct 2023
El proyecto ViSynC, en el que colabora Red Eléctrica, tiene el objetivo de aportar una solución híbrida optimizada de almacenamiento de tecnologías ion-litio y ultracondensadores que sea capaz de aportar múltiples servicios al sistema.
Red Eléctrica, en colaboración con Redeia, Elewit, Hesstec, CEN Solutions, S2 Grupo y CERE, participa en el proyecto ViSynC para desarrollar un sistema de almacenamiento híbrido de baterías de ion-litio y ultracondensadores. Se prevé que el sistema de almacenamiento híbrido se conecte a la red de transporte en alta tensión en el sistema eléctrico de Lanzarote-Fuerteventura, en la subestación de Mácher 66kV. Su finalidad es proporcionar una amplia variedad de servicios que garanticen la operación segura del sistema eléctrico y el incremento de la integración de energías renovables.
El sistema desarrollado permite operar en modo grip-forming síncrono, siendo esta una tipología de control innovadora para los convertidores de electrónica de potencia. De esta forma, el sistema establece la referencia de frecuencia de la red y da servicios de rápida respuesta que los generadores actuales no permiten, característicos de los generadores síncronos.
El proyecto ViSynC cuenta con un presupuesto total de 7,9 millones de euros con una subvención directa de 3 millones de euros procedentes de la primera convocatoria del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia perteneciente al PERTE ERHA.
Fuente: SmartGripInfo
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com