Buscador :
Volver al Menú
24 feb 2025
60 organizaciones de diversos tamaños y sectores de actividad, entre las que se encuentran Iberdrola, Vicinay, Ormazabal, Tecnalia, Euskabea y el EVE, han recibido los primeros reconocimientos del Premio Euskadi Agenda 2030.
El Premio Euskadi Agenda 2030, impulsado desde la Dirección de Innovación Social y Agenda 2030 de la Secretaría General de Comunicación e Innovación Social de Lehendakaritza, pretende promocionar y divulgar la importancia de integrar en la gestión los ODS como un elemento de competitividad sostenible y lograr el compromiso efectivo de las organizaciones.
El propósito de estos reconocimientos es doble:
La obtención de estos reconocimientos supone una demostración previa por parte de una organización de haber alcanzado un determinado grado de avance y unos resultados. Para ello, la Fundación Euskalit ha desarrollado una plataforma online de evaluación dividida en varios niveles y presta a las organizaciones y empresas el servicio de contraste externo, teniendo como referente el Marco para la incorporación de los ODS en la gestión.
El contraste externo es una reunión entre el equipo directivo de la organización y personas del Club de Evaluación ODS de Euskalit, expertas en temas de gestión avanzada y en sostenibilidad, para aportar una visión externa que ayude a la organización a conocer su situación e identificar los principales retos en este ámbito.
Aquellas organizaciones que realicen su autoevaluación completa en la plataforma online, podrán recibir el reconocimiento de nivel básico Konpromisoa. En esta categoría se encuentran Euskabea (Electrónica del Urumea) y el Ente Vasco de La Energía (EVE).
Además, todas las organizaciones que cumplan los requisitos mínimos establecidos podrán recibir el contraste externo, que da acceso al reconocimiento Intermedio Bidean. Tal es el caso de Vicinay, Ormazabal y Tecnalia.
Si la organización supera un determinado nivel en el contraste externo, logrará el nivel Avanzado Aurreratua. En esta categoría se encuentra Iberdrola.
Este marco se ofrece como una herramienta para la reflexión, el diagnóstico y la mejora de cualquier tipo de organización que quiera apostar por el desarrollo sostenible a través del compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es una herramienta de trabajo que cada organización puede adaptar a sus propias circunstancias, intereses y necesidades.
El objetivo es ofrecer un método para poder analizar el nivel de alineamiento del sistema de gestión de una entidad con los ODS y bajo la óptica del desarrollo sostenible. Se parte de la premisa de que la apuesta por la Agenda 2030 no consiste en la realización de acciones puntuales e indirectamente relacionadas con la actividad de la organización, sino que se precisa de una reflexión estructurada desde todos los ámbitos de la gestión.
Noticia original: Estrategia Empresarial
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com