CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • La planta de energía undimotriz de Mutriku, perteneciente al EVE y actualmente dentro de BiMEP, alcanza una producción eléctrica acumulada de tres millones de kWh

Noticias asociados

11
ene
2024

La planta de energía undimotriz de Mutriku, perteneciente al EVE y actualmente dentro de BiMEP, alcanza una producción eléctrica acumulada de tres millones de kWh

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Integrada en la infraestructura de BiMEP, la de Mutriku es la primera planta comercial en Europa que utiliza energía de las olas para generar electricidad, la más longeva del mundo y la que más horas de funcionamiento acumula.

La planta de energía de olas de Mutriku, el primer proyecto comercial del mundo en el sector de la energía undimotriz, ha superado un nuevo hito en el ámbito de la energía de las olas al alcanzar una producción eléctrica acumulada de tres millones de kilovatios-hora.

Desde su puesta en marcha en julio de 2011, la planta de energía de las olas de Mutriku ha cumplido 12 años y medio de generación ininterrumpida de energía limpia. Ha cubierto diferentes etapas de desarrollo y ha batido récords de producción hasta hoy nunca alcanzados por una instalación renovable de energía marina. Anualmente produce aproximadamente 300.000 kWh.

La tecnología utilizada para la conversión energética es la Columna de Agua Oscilante (OWC – Oscillating Water Column). La planta cuenta con 16 turbinas situadas en el dique de abrigo del puerto que aprovechan el movimiento de las olas para producir energía eléctrica, que es inyectada en su totalidad a la red general de distribución para su consumo. Esta instalación pertenece a BiMEP (Biscay Marine Energy Platform), el centro de ensayos de energías marinas de Euskadi, que gestiona también las instalaciones en mar abierto de Armintza para investigar dispositivos de generación eléctrica flotantes.

El proyecto de Mutriku vio la luz gracias a la iniciativa conjunta de la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco y el Ente Vasco de la Energía, que acometieron el reto de acercar la tecnología undimotriz a la fase comercial, mediante un proyecto que, sin dejar de ser de I+D, ponía el énfasis en la generación de electricidad continuada en el tiempo.

Además, Mutriku también es un eslabón importante en la cadena de investigación de la tecnología OWC, cuyas mejoras tecnológicas podrán ser aplicadas en nuevas turbinas para su posterior uso en mar abierto, donde las olas tienen mayor potencial energético.

La planta de las olas de Mutriku ha sido la piedra angular para convertir a Euskadi en un referente mundial en el campo undimotriz. Este reconocimiento internacional ha permitido la organización en Euskadi en dos ocasiones de la International Conference on Ocean Energy (ICOE), principal evento a nivel mundial en energías oceánicas, y de la European Wave and Tidal Energy Conference (EWTEC), principal conferencia académica en este campo, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao. Además, se han desarrollado más de 20 proyectos de I+D europeos, estatales y vascos, con la participación de empresas vascas, en los que, al mismo tiempo que se avanzaba en el desarrollo de la tecnología, se profundizaba en el conocimiento de aspectos socioeconómicos o de las presiones que sobre el medioambiente podrían producir estas tecnologías. Asimismo, se ha puesto en marcha el Foro de Energía de las Olas dentro del Clúster de la Energía, en el que un grupo de empresas del ámbito energético colaboran para desarrollar sus capacidades en el campo de la energía de las olas.

En este año 2024, desde BiMEP se seguirá trabajando en propiciar el desarrollo de las tecnologías undimotrices, tanto a través del proyecto TURBOWAVE, que busca la mejora específica de la tecnología que se emplea en la planta de energía de las olas de Mutriku, como a través del proyecto EUROPEWAVE, que traerá a mediados de 2025 dos nuevos prototipos a BiMEP. También avanzará el proyecto OLAGARRO, para reforzar la posición internacional de BiMEP, dentro del programa de ayudas RENMARINAS DEMOS, gestionado por IDAE, y parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

BiMEP es una iniciativa pública participada al 75% por el Ente Vasco de la Energía como socio mayoritario, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con el 25%, una colaboración institucional que demuestra que la energía de las olas es estratégica para mejorar el balance energético, en busca de un futuro mix energético libre de emisiones de carbono fósil.

Noticia original: EVE


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...