Buscador :
Volver al Menú
6 sep 2024
Se prevé que la empresa petroquímica vasca produzca 2.000 toneladas de combustible sintético al año con la puesta en marcha de la primera fase de la planta, para la cual invertirá 160 millones de euros y contará con un electrolizador de 10 MW.
Petronor ha iniciado esta semana los trabajos sobre el terreno para construir su primera planta de producción de combustibles sintéticos que ocupará una parcela en el Puerto de Bilbao.
En una primera etapa, esta planta de carácter experimental analizará las posibilidades de desarrollar la tecnología para la producción eficaz y competitiva a gran escala. Con una inversión de 160 millones de euros, la instalación final estará lista a finales de 2025 o principios de 2026 y tendrá capacidad para producir combustibles sintéticos, mezcla de CO2 procedente de emisiones de la refinería e hidrógeno. Este último será producido en una planta anexa mediante el electrolizador de 10 MW de Petronor.
Las previsiones apuntan a que la planta será capaz de producir 2.000 toneladas anuales de combustible. La segunda fase de esta iniciativa comenzaría a materializarse en 2027: la construcción de una planta de producción a gran escala que conllevaría también la obtención de hidrógeno en un electrolizador de gran capacidad, de 100 MW.
Petronor arrancó este proyecto en compañía de otros socios: el Ente Vasco de la Energía, Enagás y la compañía petrolera saudí Aramco. Todos están interesados en buscar alternativas al petróleo que puedan encajar en la transición energética gracias a su neutralidad en las emisiones de carbono.
Fuente: El Correo
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com