CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Multiverse Computing recibe una inversión de 67 M€ del Gobierno central para escalar su capacidad de compresión de modelos de IA

Noticias asociados

5
mar
2025

Multiverse Computing recibe una inversión de 67 M€ del Gobierno central para escalar su capacidad de compresión de modelos de IA

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En el marco del Mobile World Congress en Barcelona, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado que esta inyección en la compañía donostiarra se enmarca en el impulso de la autonomía estratégica europea.

Multiverse Computing, compañía con sede en Donostia-San Sebastián dedicada al software de inteligencia artificial cuántica desde 2019, ha recibido una inversión de 67 millones del Gobierno de España. Así lo ha anunciado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en el marco del Mobile World Congress (MWC), que se celebra en Barcelona.

De esta manera, el Gobierno central entrará como accionista en la empresa a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), conocida de forma coloquial como la 'SEPI Digital'.

En el marco del Mobile World Congress (MWC) que tuvo lugar en Barcelona del 3 al 6 de marzo, el ministro Óscar López destacó que la entrada del Gobierno central en esta empresa vasca se enmarca en la búsqueda de la autonomía estratégica europea.

En este sentido, Multiverse Computing trabajará con Airbus Defence and Space, para construir un nuevo sistema de control basado en gestos para aviones de combate, dentro del proyecto 'EPIIC' del Fondo Europeo de Defensa. El proyecto finalizará en septiembre de 2025.

Multiverse Computing abrió una oficina en San Francisco (EE.UU) a finales de 2024 para impulsar su crecimiento en ese mercado. Con esta apuesta, la firma donostiarra quiere acelerar la adopción de sus soluciones de inteligencia artificial y cuántica por parte de clientes radicados en el país, incluidos el gobierno y las empresas. Esta oficina se suma a las que la firma vasca ya tiene en Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia.

La compañía ha conseguido un modelo de compresión de los modelos de lenguaje de inteligencia artificial (IA) "por encima del 90%", algo que puede suponer un ahorro energético de alrededor del 50% en los centros de datos, ha señalado el ministro español.

Según han explicado en el congreso "esto permite, por ejemplo, utilizar esos modelos de lenguaje de IA con un gasto energético menor en dispositivos más pequeños, como gafas de realidad virtual o 'smartphones', incluso en modo 'offline'.

El titular de Transformación Digital ha resaltado que se trata de un proyecto "puntero" que "va a situar a España a la cabeza de Europa" y que con la entrada del Gobierno en la empresa se da un "salto fundamental" en la "carrera de la IA".

En 2024 DigitalEurope, la patronal de las industrias en proceso de transformación digital en Europa, reconoció a Multiverse Computing como el "próximo futuro unicornio" europeo.

La startup participa en Amazon Web Services Generative AI Accelerator 2024, programa que seleccionó a 80 empresas emergentes para recibir créditos de AWS, tutoría y otros recursos para continuar con la investigación en IA y expandir sus negocios. En la segunda clase se mostrará el trabajo a una audiencia de profesionales de la industria y líderes de AWS en 're:Invent 2024', que se celebrará en diciembre en Las Vegas.

Con la ayuda de este programa, la firma vasca planea ampliar las capacidades de CompactifAI , un software que utiliza redes tensoriales para optimizar grandes modelos de IA creando versiones más pequeñas y eficientes.

Noticia original: El Economista


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...