Buscador :
Volver al Menú
18 mar 2024
La joint venture Solve Wind combina la innovadora plataforma ATOMS de Esteyco y la grúa autoelevadora de Liftra con el fin de ofrecer soluciones de instalación y mantenimiento de eólica marina in situ, sin el uso de buques jack-up, garantizando la seguridad, la calidad y la competitividad de costes.
La nueva tecnología combinada de Liftra y Esteyco ofrece una solución para reducir los costes y aumentar la fiabilidad de aerogeneradores marinos. Con Solve Wind, las empresas proporcionan un avance incremental en las mejores prácticas actuales; al permitir la instalación y medidas correctoras importantes sin el uso de un buque jack-up, brindan una nueva forma de concebir el sector eólico marino.
Esteyco ha sido pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías para el despliegue de la energía eólica marina. Liftra, por su parte, ha revolucionado el sector de la operación y mantenimiento de la energía eólica terrestre con su tecnología de grúas autoelevadoras. Su innovadora solución combinada, Solve Wind, permite sustituir in situ los principales componentes de las turbinas eólicas marinas flotantes y de fondo fijo de forma rentable, sostenible, rápida y totalmente integrada, a través de buques pequeños y grúas ágiles.
Los costes de operación y mantenimiento representan aproximadamente el 30% del LCOE de la energía eólica marina. Al eliminar la necesidad de grandes embarcaciones, Solve Wind permite reducir drásticamente el presupuesto total de O&M de la eólica marina.
Remolcada hasta el emplazamiento por un remolcador estándar, la plataforma ATOMS reduce significativamente las emisiones durante la movilización. Una vez en el emplazamiento, la tecnología de grúa autoelevable a bordo funciona con baterías y puede cargarse directamente desde el aerogenerador. Entre la plataforma ATOMS y la grúa autoelevadora, no se necesita ninguna otra solución de equipamiento importante para realizar una sustitución de componentes de gran envergadura.
La tecnología ATOMS está diseñada para su uso tanto en aerogeneradores de fondo fijo como flotantes. Además, la tecnología de grúa autoelevable elimina la altura del buje como factor de coste y, por tanto, permite el despliegue competitivo de turbinas más altas.
Como solución de bajo CAPEX, la tecnología Solve Wind puede producirse en más unidades, lo que contribuye a una mayor disponibilidad y a unas tarifas de flete más bajas. Al mejorar la eficiencia y fiabilidad de las turbinas eólicas marinas, Liftra y Esteyco están dando un paso importante hacia una energía más limpia.
A lo largo de este año se llevará a cabo la demostración de la tecnología ATOMS de primera generación y en 2025 se pondrán en marcha las primeras operaciones comerciales con tecnología ATOMS, destinadas a trabajos de O&M para aerogeneradores offshore de fondo fijo y flotantes de hasta 4MW.
El lanzamiento de la tecnología ATOMS de segunda generación, apta O&M para turbinas de hasta 15 MW, tendrá lugar en 2027. Finalmente, en 2030 se prevé lanzar la tecnología ATOMS de tercera generación para instalación y O&M de aerogeneradores offshore, adecuada para turbinas de más de 15 MW.
Fuente: Solve Wind
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com