CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Kimua refuerza su posicionamiento en el mercado energético offshore con la inauguración de un banco de pruebas en Pasaia

Noticias asociados

14
feb
2025

Kimua refuerza su posicionamiento en el mercado energético offshore con la inauguración de un banco de pruebas en Pasaia

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La empresa guipuzcoana ha inaugurado en el Puerto de Pasaia su Basajaun Testing Site, un banco de pruebas con una capacidad de carga de 5.100 toneladas, la mayor en Europa para ensayar elementos de elevación no convencionales usados en la manipulación e instalación de grandes componentes. Además, abrirá en breve una nueva planta de producción de componentes de elevación para el sector eólico marino que reforzará la capacidad productiva actual de su planta matriz de Lizartza.

Kimua se posiciona en el mapa marítimo de las energías renovables offshore con la apertura de un espacio de 3.500 m2 en el puerto de Pasaia para producir y probar soluciones de elevación para plantas de energía marina.

En total, la compañía con sede en Lizartza, especializada en el desarrollo de soluciones de ingeniería para la instalación, el mantenimiento o la manipulación de grandes componentes industriales, ha invertido 3 millones de euros en un banco de pruebas y una planta de producción.

La ubicación, en uno de los muelles de la dársena pasaitarra, permitirá a la empresa atender por vía marítima las necesidades y retos de sus clientes en el mercado eólico, entre los que destacan empresas como Siemens Gamesa, Nordex Acciona, Vestas o General Electric.

Con una capacidad de carga de 5.100 toneladas y 2.000 m2 de superficie, Basajaun Testing Site es el mayor banco de pruebas de Europa específicamente diseñado para el testeo de soluciones de elevación singulares y de gran tamaño.

El espacio permitirá simular las condiciones reales en las que funcionarán los elementos de elevación, manipulación e instalación que se producirán en la nueva planta de producción, denominada KIMUA Port, y que estará ubicada una vez concluida en el mismo puerto, con una superficie total de 1.500 m2.

Entre otras soluciones, KIMUA fabricará equipamiento para manipular en puerto los componentes críticos de una torre eólica, así como para el consiguiente proceso de instalación en los parques eólicos situados en alta mar. También desarrollará los soportes para transportar los elementos sobre la cubierta de los barcos.

Fundada en 2011 y con sede en Lizartza (Gipuzkoa), Kimua es una empresa especializada en soluciones de ingeniería para la elevación de componentes pesados y críticos principalmente para los sectores eólico onshore y offshore y ferroviario. Con una plantilla de 60 personas y un nivel de exportación del 75%, su tecnología está presente en mercados como Estados Unidos, Japón, Australia, Alemania, Países Bajos, Dinamarca o Noruega.

Noticia original: Donostitik.com


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...