CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Ingeteam desarrolla un sistema de reserva de energía para poder orientar aerogeneradores offshore

Noticias asociados

16
feb
2024

Ingeteam desarrolla un sistema de reserva de energía para poder orientar aerogeneradores offshore

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La ingeniería vasca ha suministrado las primeras 15 unidades del sistema Yaw Backup System, el cual permite pivotar la nacelle ante inclemencias meteorológicas, a un proyecto ubicado en el Reino Unido.

Ingeteam ha desarrollado y suministrado las primeras 15 unidades de su Yaw Backup System a un proyecto offshore en Reino Unido. La empresa empezó el desarrollo de este sistema en 2020 para ofrecer al mercado una alternativa fiable y más eficiente respecto a los sistemas diésel encargados de pivotar la nacelle sobre la torre cuando hay condiciones de viento fuertes y el aerogenerador se encuentra desconectado de la red eléctrica por cortes de energía ocasionados por la climatología.

El sistema está compuesto por un convertidor de frecuencia junto con un stack de baterías que proveen de energía al aerogenerador para que pueda resistir las inclemencias meteorológicas que suelen darse en alta mar, manteniéndose alineado el rotor a la dirección del viento. Se minimizan así las fuerzas que actúan sobre las palas y la estructura, evitando posibles averías y daños importantes en los componentes del aerogenerador.

Se trata de una solución sostenible que garantiza una respuesta instantánea en condiciones meteorológicas adversas con el fin de reducir las tensiones mecánicas del aerogenerador mediante la alimentación directa del Yaw Backup System, manteniendo así la seguridad de todos sus componentes y evitando pérdidas económicas. Además, el sistema también proporciona una fuente de energía eléctrica de emergencia para soportar cargas esenciales como control y comunicaciones, entre otros sistemas.

Estos sistemas se utilizan también en parques situados en zonas afectadas por tifones y otras condiciones climáticas adversas. Sin embargo, el incremento del tamaño de los aerogeneradores offshore hace que estos sean cada vez más sensibles por las cargas soportadas, por lo que soluciones como el nuevo sistema de Ingeteam cobran importancia en esta aplicación.

Un proyecto ubicado en Reino Unido ha recibido e instalado ya las primeras unidades del sistema desarrollado por Ingeteam, avanzando así en la misión de generar energía limpia al prescindir de mecánicas impulsadas por combustibles fósiles. La energía almacenada en las baterías que posibilitan el movimiento de la nacelle proviene del propio aerogenerador, por lo que contribuye a la sostenibilidad de los proyectos y los hace 100% renovables. Las diferentes fases del proyecto, que se pondrá en funcionamiento en los próximos meses, equiparán tecnología Ingeteam al haber superado ya la fase inicial de pruebas.

Fuente: Ingeteam


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...