CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • IDOM ejecuta el diseño conceptual y el esquema de financiación de una planta de biogás/biometano y captura de CO2 en Gipuzkoa

Noticias asociados

20
may
2025

IDOM ejecuta el diseño conceptual y el esquema de financiación de una planta de biogás/biometano y captura de CO2 en Gipuzkoa

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La Diputación Foral de Gipuzkoa y el centro tecnológico CEIT encargaron a la ingeniería vasca el diseño conceptual y el esquema de financiación de una planta de digestión anaerobia para la producción de biogás/biometano, captura y valorización de CO2 y producción de fertilizantes a partir del digestato.

Las industrias agroalimentaria y ganadera generan una importante cantidad de residuos orgánicos. Utilizar estos residuos como materia prima para producir biogás contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejora la gestión de los residuos y les da un uso energético.

La Diputación Foral de Gipuzkoa y el centro tecnológico CEIT encargaron a IDOM el diseño conceptual y el esquema de financiación de una planta de digestión anaerobia para la producción de biogás/biometano, captura y valorización de CO2 y producción de fertilizantes a partir del digestato.

El proyecto se basa en la amplia experiencia de IDOM en proyectos similares, abarcando tanto aspectos técnicos como económicos. Las actividades desarrolladas incluyen:

  • Análisis de los aspectos normativos aplicables a las plantas de digestión anaerobia para la generación de biogás/biometano, captura y valorización de CO2 y generación de fertilizantes a partir de digestato.
  • Selección de los principales criterios y características de diseño.
  • Análisis de las posibles emisiones, efluentes y residuos generados.
  • Diagrama de flujo del proceso.
  • Balances de masa y energía de la planta.
  • Definición de un plano preliminar de la parcela y de la huella requerida.
  • Trazado general, alzados y altura máxima de las infraestructuras.
  • Modelo básico de renderizado 3D (LOD100), perspectivas y volumen exterior principal de edificios y equipos.
  • Modelo financiero: estimación de CAPEX, OPEX y GATE-FEE.

Noticia original: IDOM


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...