Buscador :
Volver al Menú
15 mar 2024
La start-up especializada en soluciones para la producción in-situ de hidrógeno de alta calidad participa en la iniciativa con el objetivo de crear unidades de conversión de amoníaco en hidrógeno.
H2SITE ha suministrado al proyecto Ammogen su tecnología patentada de craqueo de amoníaco. Esta tecnología se basa en una membrana de paladio única capaz de producir hidrógeno puro para pilas de combustible en un solo paso, utilizando un reactor modular en contenedor. La empresa vasca colabora con Yara, que le suministra amoniaco bajo en carbono para producir hidrógeno puro en la instalación del Parque Energético de Tyseley. De esta forma, se producirá hasta 200 kg diarios de hidrógeno para alimentar una flota de 20 autobuses de pila de combustible de la ciudad de Birmingham. El sistema consta de dos unidades, un sistema de vaporización y un tambor decantador de amoníaco que convertirá siete toneladas de amoníaco en hidrógeno para las pilas de combustible. El vaporizador de amoníaco tiene un recipiente de almacenamiento de acero al carbono que almacena y separa el amoníaco líquido del vapor antes de introducirlo en el proceso de craqueo. El recipiente también recoge y elimina el agua presente en el amoníaco. La segunda unidad cuenta con tres estaciones de válvulas de suministro de amoníaco para colocar bidones de 530 kg de amoníaco. La estructura incluye células de carga para medir la masa del bidón y del amoníaco a medida que se transfiere al recipiente de almacenamiento. Cada bidón de amoníaco tiene un conducto individual montado en un calentador para hacer circular aire caliente sobre el bidón para presurizar el gas y transferirlo al recipiente de almacenamiento de amoníaco. El proyecto Ammogen fue seleccionado a través de un plan competitivo de financiación del gobierno del Reino Unido para desarrollar un proyecto de 6,7 millones de libras esterlinas que se alinea con la política de objetivos de cero emisiones netas del país. El consorcio del proyecto está formado por Gemserv, el Parque Energético Tyseley (TEP), H2SITE, Equans, YARA y el Universidad de Birmingham, con la colaboración del Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto (DESNZ). Fuente: El Correo, Ammogen
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com