CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • H2SITE suministra un craqueador de amoniaco en hidrógeno al proyecto Ammogen

Noticias asociados

15
mar
2024

H2SITE suministra un craqueador de amoniaco en hidrógeno al proyecto Ammogen

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La start-up especializada en soluciones para la producción in-situ de hidrógeno de alta calidad participa en la iniciativa con el objetivo de crear unidades de conversión de amoníaco en hidrógeno.

H2SITE ha suministrado al proyecto Ammogen su tecnología patentada de craqueo de amoníaco. Esta tecnología se basa en una membrana de paladio única capaz de producir hidrógeno puro para pilas de combustible en un solo paso, utilizando un reactor modular en contenedor. La empresa vasca colabora con Yara, que le suministra amoniaco bajo en carbono para producir hidrógeno puro en la instalación del Parque Energético de Tyseley. De esta forma, se producirá hasta 200 kg diarios de hidrógeno para alimentar una flota de 20 autobuses de pila de combustible de la ciudad de Birmingham.

El sistema consta de dos unidades, un sistema de vaporización y un tambor decantador de amoníaco que convertirá siete toneladas de amoníaco en hidrógeno para las pilas de combustible. El vaporizador de amoníaco tiene un recipiente de almacenamiento de acero al carbono que almacena y separa el amoníaco líquido del vapor antes de introducirlo en el proceso de craqueo. El recipiente también recoge y elimina el agua presente en el amoníaco.

La segunda unidad cuenta con tres estaciones de válvulas de suministro de amoníaco para colocar bidones de 530 kg de amoníaco. La estructura incluye células de carga para medir la masa del bidón y del amoníaco a medida que se transfiere al recipiente de almacenamiento. Cada bidón de amoníaco tiene un conducto individual montado en un calentador para hacer circular aire caliente sobre el bidón para presurizar el gas y transferirlo al recipiente de almacenamiento de amoníaco.

El proyecto Ammogen fue seleccionado a través de un plan competitivo de financiación del gobierno del Reino Unido para desarrollar un proyecto de 6,7 millones de libras esterlinas que se alinea con la política de objetivos de cero emisiones netas del país. El consorcio del proyecto está formado por Gemserv, el Parque Energético Tyseley (TEP), H2SITE, Equans, YARA y el Universidad de Birmingham, con la colaboración del Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto (DESNZ).

Fuente: El Correo, Ammogen


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...