CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Gravithy adjudica a IDOM el desarrollo de la ingeniería FEL 2 para su planta de producción de hierro descarbonizado mediante el uso de hidrógeno

Noticias asociados

14
jun
2024

Gravithy adjudica a IDOM el desarrollo de la ingeniería FEL 2 para su planta de producción de hierro descarbonizado mediante el uso de hidrógeno

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La ingeniería vasca llevará a cabo el desarrollo de la prefactibilidad FEL 2 para una planta de hierro descarbonizado de Gravity en Francia, la cual tendrá una producción anual de 2 millones de toneladas de hierro bajo en carbono (HBI1/DRI2) gracias al uso de hidrógeno.

IDOM ha sido seleccionada por GravitHy para para participar en el desarrollo de la prefactibilidad (FEL2) de una planta de producción de hierro descarbonizado en Fos-sur-Mer, Francia. Las actividades principales durante esta esta fase serán principalmente:

• Desarrollar los trabajos de diseño de la planta iniciados en el FEL1.

• Seleccionar los suministradores de los equipos tecnológicos principales.

• Continuar con el proceso de obtención de permisos.

• Asegurar la estrategia de adquisiciones de los suministros con largo plazo de entrega.

• Incrementar la precisión del CAPEX/OPEX ya realizado en la fase anterior.

• Asistir en las necesidades de la financiación del proyecto.

• Actualizar el programa de evaluación de riesgos.

• Consolidar la estrategia de ejecución de las siguientes fases del proyecto.

• FEL2 definida para consolidar los planes de la futura fase FEL3.

Esta etapa se realizará a lo largo de 2024 y permitirá a GravitHy continuar con su estrategia de consolidar y situar el proyecto en las condiciones óptimas con el OEM (Original Equipment Manufacturer) seleccionados, un CAPEX afinado para proceder con la financiación y el proceso de decisión de inversión, y una base sólida para el inicio de la fase de ingeniería básica (FEL 3) dentro de 2025.

La construcción de la planta comenzará en 2026 con el objetivo de puesta en marcha en la segunda mitad de 2028, lo que llevará a la producción anual de 2 millones de toneladas de hierro bajo en carbono (HBI1/DRI2), mediante el uso de hidrógeno descarbonizado que será producido en la misma planta. El HBI/DRI producido será clave para los fabricantes de acero que deseen comercializar sus productos con bajo contenido de carbono.

Fuente: IDOM


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...