CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Cegasa proporciona a Wallbox un sistema de almacenamiento energético de litio en su nueva sede de Barcelona

Noticias asociados

9
jun
2022

Cegasa proporciona a Wallbox un sistema de almacenamiento energético de litio en su nueva sede de Barcelona

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Cegasa, fabricante de productos y soluciones para el almacenamiento de energía, ha proporcionado a Wallbox, proveedor líder de soluciones de carga de vehículos eléctricos (VE) y de gestión de la energía en todo el mundo, un sistema de almacenamiento energético de litio, el eBick Pro 280, para cubrir el exceso de potencia de su sede central en la Zona Franca de Barcelona.

El objetivo de Wallbox era poder cubrir la potencia demandada por el edificio de oficinas y las instalaciones de prueba de los cargadores de la compañía, que suponen una demanda energéticos total de más de 400kW. El problema de Wallbox radicaba en que su transformador limitaba la potencia que podía demandar a la red, lo que suponía una limitación de sus capacidades e incluso hasta doce meses de obras públicas para ejecutarse y obtener los permisos.

Maximizando el consumo de energía renovable

Para acelerar el proceso, Wallbox puso en marcha un proyecto piloto de su software de gestión energética Sirius en su propia sede en Barcelona. Este software está conectado a los vehículos eléctricos del aparcamiento (a través del cargador bidireccional Quasar de Wallbox), a las placas solares instaladas en el tejado del edificio, la red eléctrica y al eBick Pro 280. En cada momento, Sirius decide de forma inteligente cuál es la mejor fuente de energía teniendo en cuenta el precio de la electricidad, la climatología y la demanda energética del propio edificio. Para poder poner en marcha este sistema, la empresa contó con la colaboración de Cegasa, como proveedor y partner tecnológico especializado en almacenamiento de energía comercial e industrial.

En concreto, Cegasa ha implementado su tecnología de almacenamiento eBick Pro 280. Esta innovadora tecnología es diseñada y fabricada por la empresa española en Vitoria, País Vasco, y tiene la particularidad de ser escalable para dotar a los proyectos de la máxima flexibilidad, admite desde los 50 kWh hasta los 3 MWh. Para el proyecto de Wallbox, se optó por un sistema compuesto por 40 módulos eBick en 480 Vdc y un inversor del fabricante Riello.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de haber podido asesorar, contribuir y trabajar con una empresa como Wallbox, reconocida por encontrarse en lo más alto de la vanguardia de los cambios que se producen en el sector energético. Este proyecto reformula las bases de la gestión energética y ejemplifica las sinergias que se pueden crear entre las empresas del sector”, declara Ramón Ugarte, director comercial de baterías de Ion Litio de Cegasa.

El eBick Pro 280 de Cegasa trabajó en combinación con una instalación ya existente de energía fotovoltaica de 156 kWp y la red de 23 cargadores bidireccionales de Wallbox, Quasar, capaces de suministrar 161kW extras de potencia al edificio.

Menor dependencia de la red energética

En cuanto a su funcionamiento, todo el flujo energético es controlado por el sistema de gestión energético Sirius que permite equilibrar en tiempo real la demanda de energía del edificio mientras optimiza los costes de energía y el impacto medioambiental. Hasta ahora, gracias a este proyecto, Wallbox ha aumentado su uso de energía renovable en un 20% y ha reducido la dependencia de la energía de la red en un 50%.

“La solución de almacenaje estacionario de energía aportada por Cegasa es una pieza clave en nuestro sistema de gestión inteligente SIRIUS. Además de contribuir claramente a nuestra estrategia para ser cada vez más sostenibles. El eBick Pro 280 nos permite almacenar toda aquella energía proveniente de las placas solares y que no consumimos al momento. De esta forma, esta energía no se pierde y la podemos recuperar cuando la necesitemos o en un momento en que la energía es más cara”, ha explicado Daniel Utgés, responsable de productos de gestión energética Wallbox.

En esta línea, Sirius está liderando la transición hacia un uso de energía más sostenible, fiable y menos costoso para las empresas y esta instalación representa el primer proyecto a nivel mundial en el que se ha implementado.

Accede a la noticia completa aquí.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...