CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Alerion investiga nuevas prestaciones para el mantenimiento predictivo de aerogeneradores con drones y plantea su expansión a otros sectores

Noticias asociados

29
abr
2024

Alerion investiga nuevas prestaciones para el mantenimiento predictivo de aerogeneradores con drones y plantea su expansión a otros sectores

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La empresa especializada en soluciones de drones inteligentes para inspecciones de infraestructuras, en particular aerogeneradores, está posicionada en el mercado eólico y en proceso de identificar nuevas oportunidades de negocio.

La actividad principal de Alerion es la inspección y digitalización de aerogeneradores para el mantenimiento predictivo mediante drones que incorporan tecnología avanzada, permitiendo acercarse al aerogenerador y captar información a través de cámaras, un sistema láser patentado por Alerion y ultrasonidos.

Entre sus ventajas se encuentra la capacidad para identificar zonas concretas y poder aproximarse mucho a ellas, obteniendo datos muy fiables, detallados y de calidad óptima. En este sentido, los drones inteligentes son capaces de monitorizar infraestructuras complejas a las que es difícil acceder, y pueden hacerlo, además, en condiciones extremas.

Al disponer de inteligencia, son capaces de procesar los datos que recogen en el momento y enviarlos a la empresa de mantenimiento para su monitorización constante, si así lo requiere el cliente.

Por el momento, Alerion se ha especializado en el ámbito de los aerogeneradores tanto onshore como offshore con proyectos en el Mar del Norte, donde tiene importantes clientes. No descarta adentrarse en otras infraestructuras para las que los drones inteligentes son muy útiles, como por ejemplo las refinerías, pero, de momento, su esfuerzo se enfoca hacia los aerogeneradores.

Alerion ya se ha posicionado en el sector eólico y ahora está escalando para identificar nuevas oportunidades. Para ello, otorga una gran importancia a la I+D, destinando importantes inversiones para mejorar sus prestaciones.

Con miras al futuro, Alerion apuesta por incidir en sus capacidades. Hace cuatro años ya obtuvo 1,2 millones de una ronda de financiación, y considera volver a celebrar otra, pero por el momento trabaja para ganar en atractivo para incorporar a un inversor.

Fuente original: Noticias de Gipuzkoa


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...