CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • Tecnalia impulsa la reindustrialización de las empresas con el desarrollo de 4.600 soluciones tecnológicas y la generación de 793 M€ de PIB en Euskadi en 2024

Member News

5
May
2025

Tecnalia impulsa la reindustrialización de las empresas con el desarrollo de 4.600 soluciones tecnológicas y la generación de 793 M€ de PIB en Euskadi en 2024

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El centro de investigación y desarrollo tecnológico, que ha contribuido a generar 793 M€ de PIB en Euskadi en 2024, refuerza su colaboración con la industria mediante la transferencia de I+D+i a las empresas para anticiparse a sus necesidades y ayudarles en su adaptación a los retos del futuro. El nuevo Plan Estratégico 2025-2027 de Tecnalia se construye sobre dos pilares: el impulso de focos estratégicos de excelencia, como ciberseguridad, digitalización de las redes eléctricas, generación y distribución de hidrógeno, entre otros; y el desarrollo de tecnologías críticas, como inteligencia artificial y cuántica.

Tecnalia, el mayor centro de investigación y desarrollo tecnológico del sur de Europa alcanza en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro. Estos desarrollos, que han aumentado en un 10% en los dos últimos años, han girado en torno a la inteligencia artificial, el hidrógeno, la computación cuántica, la ciberseguridad, la fabricación flexible, la descarbonización, la economía circular o la movilidad sostenible y su objetivo ha sido impulsar la reindustrialización de las empresas.

Gracias a su estrategia basada en la transferencia de I+D+i a las empresas y con el objetivo de impactar en una doble vertiente, económica y social, el centro ha logrado cerrar el ejercicio con una facturación de 147 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7%, con respecto al ejercicio anterior, siguiendo la tendencia de los últimos años. Así, ha aumentado la colaboración con la industria con la ejecución de nuevos proyectos y alcanza ya las 10.200 empresas con las que ha trabajado a lo largo de sus 14 años de trayectoria y crecimiento.

En cuanto a su impacto en el entorno, su actividad ha contribuido a generar 793 millones de euros de PIB en Euskadi en 2024. Y ha logrado multiplicar por 30,34 cada euro que capta de fondos de investigación y convertirlos en ingresos para el tejido empresarial, incrementando así su eficiencia en la transferencia de tecnología al entorno.

En el apartado de Venta de Propiedad Intelectual (VPI), el centro se encuentra un año más entre las principales organizaciones de Europa en retorno por VPI y solicitud de patentes. En 2024, ha obtenido unos ingresos de 7 millones de euros y ha participado en 20 startups deeptech, que han alcanzado una facturación de 17,6 millones de euros, que ha supuesto un incremento del 83% con respecto al año anterior. Además, cuenta con 683 patentes en cartera y 323 registros de software en cartera.

En el ámbito europeo, Tecnalia consolida su liderazgo como la primera organización privada de España en contratación, participación y liderazgo de proyectos en el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea y asciende dos puestos, hasta ocupar el puesto 13 entre 19.000 organizaciones europeas de investigación. En los 4 años de andadura del programa, ha obtenido un total de 182 proyectos, creciendo un 30% con respecto al ejercicio anterior, de los cuales ha liderado 28. En estos proyectos, colabora con un total de 215 empresas y organizaciones españolas.

Entre los principales retos tecnológicos creados en 2024, cabe destacar en energía, la puesta en marcha un laboratorio pionero dedicado al desarrollo de tecnologías para la generación, almacenamiento, transporte, distribución, usos y seguridad del hidrógeno. Actualmente, se están llevando a cabo más de 50 proyectos para la investigación y validación de tecnologías del hidrógeno, así como su escalado para acelerar su industrialización.

La nueva gran tecnología emergente es la computación cuántica, cuyos principales ámbitos de aplicación sobre los que se está investigando en estas tecnologías son: la computación y simulación cuántica; la ciberseguridad y comunicaciones cuánticas; y la sensórica y metrología cuántica. Aquí Tecnalia está creando nuevos desarrollos técnicos para aprovechar las propiedades de la mecánica cuántica e implementar modelos híbridos clásicos-cuánticos de inteligencia artificial, con énfasis en los algoritmos de optimización cuánticos y en el aprendizaje-máquina, colaborando con empresas como Quantum Mads, Elewit, Qcentroid o Ayesa.

Para este 2025, cabe destacar un plan de inversiones de 20 millones de euros en nuevos equipamientos estratégicos e infraestructuras, en la actualización de las infraestructuras existentes para adaptarlas a los retos que los nuevos focos de estratégicos de excelencia requieren y a la ampliación de instalaciones dedicadas a la fabricación inteligente, la movilidad y en la digitalización de todos ellos.

Asimismo, arranca el nuevo Plan Estratégico, que pone el foco en los próximos 3 años y que tiene por objetivo impulsar el papel de Tecnalia como agente de transformación para las empresas y ayudarlas en su adaptación a los retos del futuro a través de los siguientes ejes: impulsar la reindustrialización, potenciar el talento excelente, anticiparse a los problemas del tejido industrial y maximizar el impacto económico y social.

Para hacerlo posible, su estrategia se construye sobre dos pilares: el impulso de focos estratégicos de excelencia, como automatización flexible, ciberseguridad, digitalización de las redes eléctricas, generación y distribución de hidrógeno, smartización de la construcción o tecnologías para la fabricación de medicamentos entre otros; y el desarrollo de tecnologías críticas, como inteligencia artificial, cuántica, robótica inteligente y materiales avanzados.

Noticia original: Tecnalia


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Atras
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Atras
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Atras
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Atras
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Atras
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Atras
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Atras
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Atras
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Atras
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Atras
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Atras
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Atras
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Atras
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • Atras
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Atras
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Atras
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • Atras
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • Atras
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...