Search engine :
Return to the menu
11 Mar 2025
El proyecto EIDER, coordinado por Aclara-Hubbell, se desarrolla en colaboración con Ayesa, ITS, Ormazabal, Save y Zigor y está subvencionado por el Gobierno Vasco a través del programa Hazitek y los Fondos FEDER de la Unión Europea.
El proyecto EIDER aborda la investigación en tecnologías digitales para el desarrollo de productos y sistemas que permitan desplegar funcionalidades en arquitecturas Edge Computing en los nodos de la red eléctrica de Media Tensión y Baja Tensión, incrementando así su visibilidad y control y facilitando la introducción de mecanismos de gobernanza en los canales de información y la integración de los prosumidores (usuarios que producen y consumen energía eléctrica) en la red.
Se trata de un proyecto de investigación industrial en colaboración con carácter estratégico que inició su actividad en 2024 y que contribuirá a mejorar el posicionamiento y la ventaja competitiva de la cadena de valor de Redes inteligentes en Euskadi.
Transformación del dato en conocimiento, virtualización y Edge Computing
El Plan de Acción de Redes eléctricas de la UE establece la necesidad de invertir en torno a 584.000 M€ en redes eléctricas hasta 2030, con foco en la red de distribución e incluyendo una partida de unos 170.000 M€ destinada a la digitalización.
Ante el gran volumen de datos de operación en redes eléctricas, disponibles gracias al despliegue de equipos electrónicos para la medida y control (IEDs) y a la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), se han desarrollado numerosos servicios en torno al dato dirigidos a facilitar la integración de renovables, proporcionar información en tiempo real al prosumidor, operar la flexibilidad de la demanda eléctrica, etc.
En la actualidad, tendencias tecnológicas como la virtualización y el Edge Computing están promoviendo una evolución de los IEDs mono-funcionalidad hacia equipos hardware genéricos sobre los que desplegar funcionalidades software en el Edge de forma orquestada y segura. De esta forma, surgen nuevos modelos de negocio que persiguen una retribución justa de las soluciones digitales para redes eléctricas: actualizaciones firmware/software, nuevas funcionalidades…
EIDER: impulso a la colaboración en la cadena de valor a través del desarrollo tecnológico
Los socios de EIDER colaborarán en el diseño de arquitecturas Edge Computing - Cloud y mecanismos de gestión del dato que aumenten la visibilidad y el control de la red eléctrica e integren a los prosumidores.
Entre los objetivos del proyecto, cabe destacar:
Para ello, EIDER aborda retos tecnológicos relacionados con la investigación en tecnologías de gestión del dato para el despliegue automatizado de inteligencia en el Edge o en nodos de la red; la integración de algoritmia para habilitar nuevas funcionalidades virtualizadas en el Edge; la investigación en tecnologías facilitadoras de arquitecturas Cloud-Edge; y la definición de casos de uso para validar el despliegue de nuevas funcionalidades en la red.
Concretamente, los casos de uso que se han identificado giran en torno a sensórica virtualizada en las líneas eléctricas, control dinámico de tensión en el Centro de Transformación, soporte a la tensión de red desde plantas fotovoltaicas, analítica de datos de gestión de red a partir de los datos de los smart meters de los prosumidores y analítica de datos para gestión energética del prosumidor.
El proyecto está coordinado por Aclara (Grupo Hubbell), proveedor de tecnologías e infraestructuras inteligentes para servicios de electricidad, agua y gas. El consorcio se completa con otras cinco empresas: Ormazabal (Grupo Velatia), referente en soluciones personalizadas para compañías eléctricas, usuarios finales de electricidad y aplicaciones de sistemas de energías renovables; Zigor, fabricante de soluciones de electrónica de potencia para los sectores de energía, transporte y distribución eléctrica e industria; ITS Security (Grupo Ayesa); integrador especializado en la gestión 360º de servicios de ciberseguridad; Ayesa, proveedora de soluciones TIC (Ciberseguridad, infraestructuras Cloud, metodologías DevSecOPS, servicios gestionados, CAU, IA) para diversos sectores, Singular Avenue (SAVE), spin-out de EAVE centrada en I+D+i para la instalación de placas fotovoltaicas, sistemas de almacenamiento de energía y cargadores para vehículos eléctricos.
EIDER cuenta también con el apoyo de cinco agentes científico-tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI): Tecnalia colabora con todos los socios en el diseño del entorno de experimentación, entre otros, mientras que Ormazabal, Zigor y Ayesa se apoyan en sus respectivas unidades empresariales de I+D, Ormazabal Corporate Technology, Zigor R&D y el Instituto Ibermática de Innovación (I3B). El Cluster de Energía, por su parte, da soporte al consorcio coordinando las labores de comunicación y difusión del proyecto.
El proyecto EIDER, que desarrollará su actividad hasta 2026, está subvencionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco (Programa HAZITEK 2024) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027).
Keyword
Associated News
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com