CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • SARRALLE pone en marcha en ArcelorMittal Sestao el primer calentador de cucharas capaz de trabajar con 100% hidrógeno verde y celebra un nuevo pedido de Sistema de Carga en Caliente que aumentará la eficiencia energética de una acería en EEUU

Member News

19
Jul
2023

SARRALLE pone en marcha en ArcelorMittal Sestao el primer calentador de cucharas capaz de trabajar con 100% hidrógeno verde y celebra un nuevo pedido de Sistema de Carga en Caliente que aumentará la eficiencia energética de una acería en EEUU

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El objeto del primer proyecto ha sido mejorar la operación en el calentador de cucharas existente y reemplazar el gas natural como combustible por hidrógeno verde, reduciendo las emisiones de CO2 al mínimo. Por otra parte, el segundo proyecto de SARRALLE consiste en diseñar e instalar un nuevo sistema de carga de palanquilla para transportar directamente de la colada continua de acería al horno de recalentamiento de laminación, incrementando la productividad y reduciendo las emisiones y consumo de gas natural.

SARRALLE, con la colaboración de Nippon Gases, ha equipado a ArcelorMittal Sestao con tecnología capaz de utilizar hidrógeno verde en el proceso de fabricación de acero. La ingeniería industrial SARRALLE ha puesto en marcha el primer calentador de cucharas del mundo capaz de funcionar íntegramente con hidrógeno verde, consiguiendo cero emisiones de CO2 en esta cuchara. Este hito, junto con otras innovaciones y tecnologías, permitirá a ArcelorMittal Sestao a dar un paso importante para alcanzar su reto de ser la primera acería con cero emisiones de carbono en el total de su proceso para el 2025.

Utilizando 100% hidrógeno verde como combustible, se han reproducido satisfactoriamente las distintas curvas de calentamiento/secado y se han alcanzado las temperaturas requeridas para colada en las cucharas, confirmando un calentamiento homogéneo del refractario. El equipo permite seguir rampas de calentamiento lentas y calentar la cuchara a temperatura de colada en tiempos reducidos. Los consumos de hidrógeno medidos en las distintas curvas de calentamiento/secado confirman las estimaciones realizadas, y no se ha observado ningún impacto negativo en el material del refractario. Las inspecciones realizadas en las cucharas que han operado después de haberlas calentado/secado con 100% hidrógeno verde, confirman los resultados positivos. Adicionalmente, gracias a la tecnología de quemador de oxicombustión instalada, las emisiones de NOx también han sido reducidas a prácticamente cero.

El hidrógeno verde utilizado en el calentador de cuchara de ArcelorMittal Sestao ha sido suministrado desde la planta de Hernani de Nippon Gases, generado a partir de energías renovables.

Por su parte, SARRALLE Rolling Mill, división de SARRALLE que ofrece soluciones llave en mano en los sectores de siderometalurgia, medioambiente y energía, celebra el nuevo pedido recibido desde EEUU por parte de un fabricante de producto largo de acero especial en Texas para instalar un nuevo Sistema de Carga en Caliente.

La compañía experta en soluciones de siderometalurgia es una fuerte impulsora de la tecnología de laminación en caliente de productos largos a medida. Concretamente, la cartera de SARRALLE Rolling Mill incluye servicios de plantas completas nuevas y renovación de líneas y equipos existentes actualizando los sistemas de control y automatización con la fabricación de los repuestos relacionados, así como líneas de laminación especiales para cada cliente.

El sistema de carga en caliente del nuevo pedido adjudicado a SARRALLE mejora el proceso de laminación, obteniendo un importante beneficio por la eficiencia energética, disminución del consumo de combustible y mejorando la productividad de la línea.

A su vez, este tipo de sistema permitirá una mejor automatización del proceso y un mayor respeto del medioambiente. La instalación del sistema permitirá cargar la palanquilla caliente en el horno de recalentamiento de laminación directamente tras su salida de la colada continua. El proyecto de carga será diseñado para poder cargar en caliente y en frío y será instalado en EEUU en 2025.

Fuentes: SARRALLE1 y SARRALLE2


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...