CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • Multiverse Computing capta 189M€ para su tecnología de compresión de modelos de IA

Member News

12
Jun
2025

Multiverse Computing capta 189M€ para su tecnología de compresión de modelos de IA

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La compañía donostiarra se consolida como referente del sector en la computación cuántica gracias a esta inyección financiera en una ronda de financiación, en la que se incluye la participación de Capital Riesgo de Euskadi – Grupo Spri, Ekarpen Private Equity y Kutxa Fundazioa.

Multiverse Computing, empresa de referencia en cuántica, ha obtenido 189 millones en una ronda de financiación con los que extenderá un compresor que logra reducir hasta un 95% los modelos de lenguaje que emplea la Inteligencia Artificial lo que repercute en una significativa reducción del coste de implantación en las organizaciones y del consumo energético que requiere. Este proyecto ha recibido la confianza de inversores tanto vascos como estatales e internacionales.

La firma de Donostia explica que su tecnología consiste en un compresor de los modelos de lenguaje que emplea para funcionar la Inteligencia Artificial, como por ejemplo ChatGPT o DeepSeek, aunque su propuesta tiene una denominación diferente. El compresor, elaborado con tecnología cuántica con la denominación CompactifAI, supera con holgura las capacidades de los que hasta ahora se han utilizado y es capaz de reducir estos modeloso de IA sin afectar a su rendimiento.

Su efectividad se comprueba en que los modelos de Multiverse Computing son entre 4 y 12 veces más rápidos que los tradicionales “y producen una reducción de sus costos de inferencia entre el 50% y el 80%”, explica. Del mismo modo, pueden ejecutarse en la nube, en centros de datos privados y, dado su pequeño tamaño que representa un 5% de los tradicionales, también se pueden aplicar en dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles, automóviles, drones “e incluso en Raspeberry Pi”, debido a que reduce mucho los requisitos de hardware para implementar la Inteligencia Artificial.

La compañía vasca informa de que las versiones comprimidas de los mejores modelos de Lama, DeepSeek y Mistral ya se encuentran disponibles, después de un proceso que ha durado alrededor de un año en el que Multiverse Computing ha desarrollado y desplegado su tecnología en diversas empresas con buenos resultados. Los 189 millones de euros obtenidos en la ronda de financiación permitirán acelerar el proceso y crear nuevos modelos para favorecer una rápida adopción de la IA en las organizaciones.

Bullhound Capital es el principal inversor de esta ronda en la que también han participado entidades internacionales como HP Tech Ventures, Forgepoint Capital International, Toshiba, Quantonation o CDP Venture Capital, junto con los estatales SETT y Santander Climate VC y los vascos Capital Riesgo de Euskadi – Grupo Spri, Ekarpen Private Equity y Kutxa Fundazioa. Algunos de ellos ya han confiado previamente en la empresa referente en cuántica de Donostia en rondas de financiación anteriores.

La tecnología de Multiverse Computing ha acaparado en interés tanto del sector privado como del público desde hace años. Ya en 2020 obtuvieron 1,5 millones de euros en una ronda que ascendieron a 10 millones en otra celebrada un año después, en la que el principal inversor fue JME Ventures con la participación de Quantonation, Easo Ventures, Inveready, Clave Capital del Grupo Mondragon, Ikerlan, LKS, Penja Strategic, Seed Gipuzkoa y Ezten Fondo de Capital Riesgo.

Este mismo año también han obtenido 67 millones de euros de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica dependiente del Gobierno español y que se le conoce como el “SEPI digital”, mientras que unos meses después, en mayo, se conoció que el Perte Chip le concedía 4,3 millones de euros.

Fuentes originales: Multiverse Computing y Noticias de Gipuzkoa


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...