CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • Haizea Wind consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Member News

26
Mar
2025

Haizea Wind consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Siete años después de su creación, la empresa vasca se ha convertido en un fabricante de referencia mundial en fabricación de grandes componentes para la industria eólica. Haizea Wind Group creció un 32% en ingresos el pasado ejercicio y su beneficio neto se disparó un 211% gracias al trabajo de un equipo que suma 1.500 profesionales. Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada, especialmente con Iberdrola, Orsted, Vestas, GE Vernova y Siemens Gamesa.

La palabra que mejor define el pasado ejercicio para Haizea Wind Group es crecimiento, tanto en resultados, como en capacidad productiva y tecnológica y también en personas. El Grupo ha cerrado 2024 con unos ingresos de 371 millones de euros, un 32% más que el año anterior, y un EBITDA de 47 millones, lo que ha disparado su beneficio un 211%, situándose en 18 millones de euros. Así mismo, Haizea Wind Group se ha destacado como un referente en la generación de empleo llegando a los 1.500 profesionales.

Haizea Wind Group cuenta con 4 unidades productivas distribuidas en diferentes plantas: torres y cimentaciones offshore en Haizea Bilbao; torres offshore en Haizea Breizh; grandes componentes de fundición en Haizea Grupo WEC; y torres onshore y velas de succión en Haizea Tecnoaranda.

En 2024, el fabricante vasco ha consolidado su crecimiento al completar las obras de sus nuevas instalaciones en el Puerto de Bilbao. La planta bilbaína de Haizea Wind Group decidió en 2023 responder a las necesidades de ampliación de su capacidad de producción para cumplir con los contratos firmados con Scottish Power, empresa del Grupo Iberdrola, y la multinacional danesa Ørsted. Para ello, la compañía ha tenido que realizar una inversión de más de 250 millones de euros para sumar a las tres naves existentes otras tres, además de un área de almacenamiento adicional para poder almacenar los monopilotes antes de la entrega.

Con esta inversión, Haizea Bilbao se ha consolidado como la fábrica de referencia para monopiles XXL en Europa, y ha permitido al Grupo diversificar su cartera de clientes y reforzar su posición como Grupo de referencia en la industria eólica global.

El año 2024 ha sido particularmente desafiante para Haizea Tecnoaranda y Haizea Grupo WEC, dos plantas que han conseguido cumplir su presupuesto a pesar de los problemas que sus clientes, los fabricantes de turbinas eólicas, están experimentando especialmente en el sector eólico terrestre.

Por su parte, las dificultades que enfrenta Argentina como país han repercutido en el Grupo. La situación del país y las decisiones administrativas han debilitado mucho el mercado eólico local desde julio de 2024, una situación que ha obligado a Haizea Wind Group a vender su fábrica argentina a su socio local Sica, para que éste pueda utilizar las instalaciones en su negocio tradicional. En paralelo, el Grupo ha acogido en la fábrica de Bilbao a más de 40 empleados de Haizea Sica, quienes han reforzado la capacidad productiva en el Puerto de Bilbao.

En paralelo, se ha retomado la producción en las instalaciones de Haizea Breizh (Francia) para producir los proyectos de Le Tréport y Noirmoutier para Siemens Gamesa, tratando de continuar el buen resultado que la fabricación del proyecto St. Brieuc tuvo en 2023.

Dentro de su estrategia de sostenibilidad, Haizea Wind Group ha logrado los certificados Ecovadis para sus plantas Haizea WEC, Tecnoaranda y Bilbao. Además, cabe destacar su compromiso con la descarbonización y con la Agenda 2030 para acelerar el progreso hacia los ODS a través de la iniciativa Forward Faster en igualdad de género, acción climática y finanzas e inversiones sostenibles.

En materia de formación, colabora con centros especiales de empleo con 2,24 millones de euros al año; cuenta con el Programa Hiwind- Experto/a universitario/a en desarrollo de Negocio en colaboración con la Universidad de Mondragon; y tiene habilitado el portal formativo Tecnoaranda Academy.

Noticia original: Haizea Wind


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...