CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • El Grupo de Investigación ITSAS REM de la UPV/EHU instala un canal de olas de 25 metros para avanzar en la investigación sobre energías renovables

Member News

21
Feb
2025

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la UPV/EHU instala un canal de olas de 25 metros para avanzar en la investigación sobre energías renovables

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La instalación del generador de olas se ha llevado a cabo en el Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Este canal es único en el País Vasco por su longitud y se utilizará para probar futuros ensayos tecnológicos que se antes de su implementación en el mar, enfocados principalmente a fuentes de energía renovables.

Según ha explicado el Catedrático de Universidad Jesús Mari Blanco, director del Grupo ITSAS REM y coordinador del máster Erasmus Mundus REM+, “el diseño, construcción y puesta a punto de este canal de olas responde a la necesidad de disponer de una infraestructura en el País Vasco que permita validar sistemas/dispositivos a escala de laboratorio”.

El tanque de olas se configura de la siguiente manera: en un extremo se ubica el generador de olas, y en el otro extremo la zona de extinción o “playa". En la parte superior del tanque hay instaladas cámaras de última generación (tipo Qualisys) para registrar el movimiento de dispositivos flotantes en todas las direcciones posibles, junto con sondas de medición de oleaje, presión y fuerza, entre otros. Desde el puesto de control manejan el generador de oleaje y registran todos los datos recibidos de los sensores de medición.

El canal dispone de un sistema de generación de oleaje regular e irregular que permite reproducir cualquier tipo de estado de mar a través de un software de control diseñado exclusivamente para ello. Además, dispone de un sistema de absorción activa que evita el rebote de las olas en el extremo del canal, asegurando el oleaje deseado y, por tanto, pudiendo llevar a cabo ensayos de larga duración y fiabilidad.

“En función de la aplicación o estudio deseado, la escala puede variar, por lo general, entre 1:20 y 1:100”, ha explicado Blanco. Estas condiciones de operación permiten simular en el canal las olas, tanto los estados de mar más comunes como los estados más extremos que se pueden dar en la realidad.

El coste del canal se ha sufragado con los fondos obtenidos a través de un proyecto de investigación conseguido por el Grupo de Investigación ITSAS-REM en una convocatoria pública de carácter competitivo promovida por el Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza.

La obra para instalar el generador de olas comenzó en enero de 2024 y el canal está operativo desde junio de ese mismo año. Para ello, se tuvieron que acometer importantes obras de infraestructura en tres laboratorios de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

Anteriormente contaban con un tanque de 12,5 m de longitud. Sin embargo, tal como subraya Blanco, el no disponer de un sistema de absorción activa y la longitud limitada en ese tanque inicial, impedía llevar a cabo ensayos de larga duración, así como evitar el fenómeno de rebote del oleaje. “Aun así, el tanque de 12,5 m ha sido una buena manera de adquirir conocimiento y experiencia para poder dar el salto a este nuevo tanque con prestaciones de máximo nivel tecnológico”, ha concluido.

Noticia original: UPV/EHU


  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...