CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Member News
     
  • Member News
     
  • Alkargo Transformers despega con un plan inversor de 2 millones

Member News

14
Mar
2019

Alkargo Transformers despega con un plan inversor de 2 millones

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Alkargo Transformers despliega una estrategia 2018-2020 para relanzar la actividad y ser referente en el suministro de transformadores de potencia de hasta 220kV para el sector eléctrico; y de transformadores de distribución especial para plantas de energía renovable. Así, invertirán 2 millones en I+D, y en medios productivos y humanos.

Alkargo Transformers, heredera de la antigua Alkargo S.Coop. afronta una nueva etapa en el desempeño de su actividad de fabricación de transformadores en las instalaciones de Mungia. El primer año de trabajo ha dado como resultado una cartera de pedidos valorada en 20 millones de euros, y una facturación de ocho millones, a cierre de su ejercicio fiscal en marzo de 2018. La compañía vizcaína se prepara ahora para abordar la siguiente fase de un ambicioso plan de crecimiento, que implicará ampliar la plantilla de 80 a 100 trabajadores en los próximos meses.
La estrategia para relanzar la actividad de la empresa arrancó con el ejercicio 2018 cuando los nuevos responsables atacaron un plan de inversiones por importe de un millón de euros para ampliar los medios de producción, avanzar en I+D y aumentar la plantilla. La meta es incrementar la gama de productos con el foco apuntado a transformadores de mayor nivel de tensión y desarrollo (hasta 145kV de tensión y 120MVA de potencia) para su integración en grandes líneas de distribución eléctrica y plantas de generación eléctrica.

Actualmente la actividad de Alkargo se apoya en dos áreas de negocio. La fabricación de transformadores de gran potencia de hasta 145.000 voltios para compañías de distribución de energía eléctrica como Enel, Greenalia, Endesa o Alfanar a las que ya ha entregado más de 15 equipos. Y preparan la entrega de una máquina de 220.000 voltios en 2020.

La segunda línea, enfocada hacia la fabricación de pequeños transformadores para distribución especial, con destino a los parques de generación eléctrica renovable, ha impulsado proyectos como el de la planta solar fotovoltaica Núñez de Balboa de 500 MW en Extremadura, propiedad de Iberdrola, en la que Alkargo participará con el suministro de transformadores de 3MVA para el fabricante de inversores solares valenciano Power Electronics. O los parques de la empresa energética Solaria, con 400MW de capacidad para la multinacional china Sungrow.

Mientras acondiciona las tres nuevas bobinadoras horizontales y verticales, y se certifica el laboratorio de ensayos de potencia, los responsables de Alkargo planean el próximo paso para dotarse de nuevos medios de producción que les permita afrontar una cartera de pedidos para el próximo año estimada en 24 millones de euros. Una carga de trabajo que, previsiblemente, dará como resultado un volumen de negocio de 22 millones de euros en marzo de 2020.

Este nuevo plan inversor implicará un millón de euros entre 2019 y 2020 para abordar la incorporación de un sistema de secado de transformadores por baja frecuencia y vaporphase; equipos de bobinado horizontales, una prensa de 250 Tm. y un nuevo laboratorio para la línea de distribución especial.

En el capítulo de I+D, Alkargo participa en el Bidelek 4.0 impulsado por Iberdrola para la implantación de transformadores con aceite ester sintético. Y trabaja en el análisis de los aceites vegetales y su incidencia en el comportamiento de los transformadores, avanzando hacia la sustitución de los aceites minerales para minimizar el impacto ambiental. Este estudio forma parte del proyecto Neosub que, enmarcado en el programa Hazitek, está liderado por Ingeteam y tiene como objetivo diseñar subestaciones eléctricas con criterios de ecodiseño.

La estrategia de la compañía también mira hacia el exterior. Con objeto de incrementar su presencia internacional, sus responsables están estructurando una red de agentes comerciales en Europa y el norte de África. Los primeros pasos de este plan ya han dado resultados en Alemania, donde Alkargo ha instalado transformadores de potencia especial en el Instituto de física Max Planck de Munich.



  • Member News
  • Events
  • Programs and grants
  • Training courses
  • Tenders

Search in 1 click


Associated News

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...