CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Eventos
     
  • 2º Taller de transferencia de resultados - Proyecto EKIOCEAN (26-junio): Nuevos conceptos sostenibles de plantas fotovoltaicas flotantes para medio marino

Eventos

26
jun
2025

2º Taller de transferencia de resultados - Proyecto EKIOCEAN (26-junio): Nuevos conceptos sostenibles de plantas fotovoltaicas flotantes para medio marino

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Cluster Energía, en colaboración con Tecnalia, organiza el 2º taller de transferencia de resultados con el apoyo de los socios del proyecto EKIOCEAN - sobre Nuevos conceptos sostenibles de plantas fotovoltaicas flotantes para medio marino, que tendrá lugar el jueves 26 de junio a las 9:30h. en el Auditorio del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Edificio Barco (Ibaizabal Bidea, Edif. 101, 48170 Zamudio).

EKIOCEAN es un proyecto coordinado por Tecnalia y desarrollado en colaboración con Azti, Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), el Departamento de Ingeniería Energética (IE) de la UPV/EHU, UPV/EHU Polymat y el Cluster de Energía, subvencionado por el Gobierno Vasco a través del programa Elkartek. Su objetivo es caracterizar la afección del medio marino en plantas fotovoltaicas flotantes (FVF), investigar soluciones innovadoras y sostenibles para este tipo de plantas y sus componentes críticos (sistemas de flotación, materiales...) y diseñar herramientas de planificación que minimicen el potencial impacto medioambiental del despliegue de este tipo de instalaciones en el mar.

El Cluster de Energía coordina las actividades de comunicación, difusión y transferencia de resultados del proyecto, entre las que se enmarca este segundo taller. En la sesión, que dará cierre oficialmente al proyecto, los socios presentarán los principales resultados y conclusiones obtenidas de la investigación realizada. Además, se abrirán espacios de debate para contrastar dichos resultados y su potencial utilidad con las empresas asistentes, a fin de promover oportunidades de colaboración y de transferencia tecnológica.

Con una duración estimada de 3 horas, la agenda del evento es la siguiente:

9:30h. - Bienvenida y objetivos del taller (Cluster de Energía)

9:40h. - Breve introducción al proyecto EKIOCEAN (TECNALIA)

9:50h. - Resumen de la investigación y los avances realizados:

Nuevos conceptos de planta FVF medioambiental y socioeconómicamente sostenibles (TECNALIA, BCAM, UPV/EHU IE, AZTI)

  • Conceptos de estructuras para FV flotante en entorno marino
  • Caracterización hidrodinámica de las estructuras flotantes
  • Experimentación de un concepto de estructura flotante

Investigación sobre materiales sostenibles para sistemas de flotación (TECNALIA, UPV/EHU POLYMAT, AZTI)

  • Hormigones sostenibles para sistema de flotación y estructura
  • Nuevos recubrimientos biobasados con propiedades antifouling
  • Módulos FV integrados en flotadores

Caracterización de los efectos perniciosos del mar sobre plantas FVF (TECNALIA, UPV/EHU IE, UPV/EHU POLYMAT, BCAM, AZTI)

  • Mecanismos de degradación y modos de fallo de módulos FVs en aplicaciones FVF en entorno marino
  • Balance-of-System (BoS) “eléctrico” y estrategias de Operación y Mantenimiento (O&M)

Riesgo ambiental y herramientas para la identificación de emplazamientos FVF (AZTI)

  • Guía metodológica para evaluar la aprobación ambiental de proyectos FVF
  • Herramienta (de acceso libre) para la identificación de ubicaciones para nuevos proyectos FVF

Comentarios y aportaciones por parte de los asistentes

11:50h. - Conclusiones del taller y próximos pasos

12:00h. - Café-networking

Adicionalmente al taller, se está valorando la posibilidad - si las condiciones meteorológicas lo permiten - de realizar una visita a la plataforma fotovoltaica flotante que Tecnalia ha puesto en marcha en Mutriku, en la que se ha probado y validado parte de la investigación realizada en el proyecto.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Eventos

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...