CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Menuan sartu

  • Edukira jo
  • Nortzuk gara
  • Arlo estrategikoak
  • Kluster aktibitateak
  • Bazkideen Albisteak
  • TXOSTENAK
  • SVE
  • Kontaktua

Menura itzuli

  • Hemen zaude:
  • Bazkideen Albisteak
     
  • Bazkideen Berriak
     
  • Haizea Wind entra en el negocio de componentes fundidos con la compra del Grupo WEC

Bazkideen Berriak

14
Ots
2019

Haizea Wind entra en el negocio de componentes fundidos con la compra del Grupo WEC

  • facebook
  • linkedin
  • Twitteatu

Haizea Wind Group, que cuenta con una de sus dos sedes en el Puerto de Bilbao, ha entrado en el negocio de componentes fundidos con la adquisición del 80% del grupo guipuzcoano WEC, dedicado a soluciones integrales para la fabricación de grandes componentes de fundición y de calderería orientados, principalmente, al sector energético.

Con esta compra, Haizea Wind Group contempla alcanzar una facturación de 400 millones de euros en cuatro años, según ha informado este martes la propia empresa en un comunicado.

El Grupo WEC dispone de dos fábricas que cuentan con una capacidad de producción de más de 32.000 toneladas en funcionamiento y en 2018 facturó 47 millones de euros.

Haizea Wind Group, fabricante de torres eólicas y cimentaciones offshore a nivel global, prevé con esta adquisición del 80% del Grupo WEC, "incrementar su presencia, actividad y cartera de productos en el sector eólico" a través del negocio de componentes fundidos.

El Grupo WEC es pionero en ofrecer soluciones integrales para la fabricación de grandes componentes fundidos y de calderería a compañías del sector energético aplicando su propia tecnología. La compañía, con sede en Itziar-Deba cuenta con más de 15 años de experiencia en fundición, calderería, mecanizado y tratamiento superficial de componentes y en 2018 obtuvo una facturación de 47 millones de euros.

WEC dispone de dos plantas de producción situadas en Deba y Agurain que en conjunto cuentan con una capacidad de más de 32.000 toneladas y emplean a cerca de 300 profesionales. Asimismo la compañía aplica su propia tecnología a los componentes que fabrica gracias a su 'WEC Business &Technology Center', que dispone de 600 m2 de oficinas y laboratorios de investigación.

Con esta adquisición, Haizea Wind Group, además de "ser un referente en la fabricación torres eólicas y cimentaciones offshore en España y Argentina, comenzará a suministrar a sus clientes grandes componentes fundidos y de calderería para torres eólicas como ejes, rotores y bastidores.

Haizea Wind Group fabrica en su sede del Puerto de Bilbao torres eólicas y cimentaciones offshore y la planta tiene capacidad para producir 300 secciones de torres offshore y 150.000 MT de cimentaciones subacuáticas, mientras que la ubicada en Argentina alcanza una producción de 400 secciones al año.


  • Bazkideen Berriak
  • Ekitaldiak
  • Programak eta laguntzak
  • Formakuntza ikastaroak
  • Lizitazioak

Klik batean bilatu


Bazkide albisteak

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Bilatzailea
  • Web Mapa
  • Lege Informazioa
  • Menu
  • Nortzuk gara
    • Nortzuk gara
    • Notzuk gara
    • Gobernu Organoak
      • Gobernu Organoak
      • Aktak eta dokumentuak
    • Plan estrategikoa
      • Plan estrategikoa
      • Documentos PECE 2026
    • Euskadiko energia-sektorea zenbakitan
    • Bazkideak
      • Bazkideak
      • Direktorioa
    • Nola bazkidetu
    • Zer eskaintzen diegu bazkideei
  • Arlo estrategikoak
    • Arlo estrategikoak
    • Sare Adimenduak
      • Sare Adimenduak
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Proiektua
      • SecureGrid Proiektua
      • Bidelek Sareak Proiektua
      • RESINET proiektua
      • VIRTGRID proiektua
    • Energia eolikoa
      • Energia eolikoa
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN proiektua
      • WIND2GRID proiektua
      • Ioenergy Proiektua
      • Seapower Proiektua
      • Modeol Proiektua
      • Windbox
      • FLOW proiektua
      • FLOAT&M proiektua
      • MEEVCE proiektua
      • MEGAWIND proiektua
      • KONFLOT proiektua
      • WILLOW proiektua
      • INTEGRIA proiektua
    • Olatuen energia
      • Olatuen energia
      • Wave Energy Basque Country
    • Eguzki Energia
      • Eguzki Energia
      • GRETHA
      • EKIOCEAN proiektua
    • Hidrogenoa
      • Hidrogenoa
      • H2 katalogoa
      • H2BASQUE proiektua
      • H2MAT proiektua
      • EKARRIH2 proiektua
      • AVOGADRO proiektua
      • H2SALT proiektua
      • ONTZHi proiektua
    • Errekarga Elektrikoa
      • Errekarga Elektrikoa
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industriaren deskarbonizazioa
      • Industriaren deskarbonizazioa
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • EUROPAR PROIEKTUAK
      • EUROPAR PROIEKTUAK
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA proiektua
  • Kluster aktibitateak
    • Kluster aktibitateak
    • Tecnologia
    • Nazioartekoa
    • Berrikuntza
    • Talentua
  • Bazkideen Albisteak
    • Bazkideen Berriak
    • Ekitaldiak
    • Programak eta laguntzak
    • Formakuntza ikastaroak
    • Lizitazioak
  • TXOSTENAK
    • TXOSTENAK
    • Nazioarteko Merkatuen Txostenak
    • Txosten teknologikoak (mintegiak eta hitzaldiak)
    • Araugintzako txostenak, politika publikoak eta estrategiak
  • SVE
    • SVE
    • Energiaren testuinguru orokorra
    • Europako Batasuna
    • Elektrizitate sareak
    • Eolikoa
    • Eguzki energia
    • Itsas Energiak
    • Mugikortasun elektrikoa
    • Energiaren deskarbonizazioa
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrogenoa
  • Kontaktua
Arriba
Kargatzen Kargatzen ...