Bilatzailea :
Menura itzuli
3 Uzt 2018
Tras sumar 394 millones de beneficio en 2017, un 9,4% más que el año anterior, su presidente Iñigo Ucín asegura que 2018 también va bien.
Las cooperativas industriales asociadas a la Corporación Mondragón cerraron el ejercicio 2017 con un total de 143 plantas productivas en el exterior, repartidas por 32 países y especializadas en una gran variedad de sectores. En estas factorías internacionales trabajan 13.525 personas, lo que equivale al 37% de la plantilla del área Industrial y el 16,7% del personal total del emporio. Se trata de la cifra más elevada tanto de fábricas en el exterior como de personal en las mismas.
Estos datos se desprenden del balance del ejercicio 2017 realizado por la Corporación Mondragón. El conjunto de las cooperativas adscritas sumaron un beneficio agregado de 394 millones, con un alza del 9,4% respecto del año anterior.
El presidente del grupo, Iñigo Ucín, se mostró optimista y aseguró que “2017 ha sido un buen año”, para añadir que “2018 ha comenzado también bien”. Las otras grandes variables de la corporación en 2017 son unas ventas totales de 11.280 millones, con un descenso del 1% debido a la reducción de tamaño del grupo Eroski, que el año pasado vendió gran parte de la red de negocios en la zona centro y sur España.
Por el contrario, la división industrial experimentó un incremento de sus ventas del 8,1% hasta 5.547 millones de euros. El 70% de estas ventas proceden del exterior, lo que equivale a 3.883 millones. Pero dentro de las ventas internacionales hay dos tipologías: las exportaciones puras, que alcanzan el 44% de los ingresos, mientras que otro 26% procede de las ventas realizadas por las plantas ubicadas en el exterior. Esas 143 fábricas venden 1.442 millones.
Por áreas de negocio y rentabilidad, las empresas del área industrial son el principal contribuyente al beneficio agregado de Mondragón, con cerca de un 60% del total, al sumar 233 millones de euros; aunque muestra un descenso de un 9%, debido al incremento del coste de las materias primas, las inversiones realizadas y el cambio euro/dólar.
Por lo que se refiere a la evolución del empleo durante el ejercicio 2017, los datos también son favorables, ya que se logra generación de empleo neto. El grupo presidido por Iñigo Ucín puso en valor esa capacidad de generar trabajos de alto valor añadido y elevada cualificación, en su inmensa mayoría. Así, la plantilla total de las cooperativas de la corporación suma 80.818 trabajadores, con un ligero aumento del 0,7%.
Hitz gakoa
Bazkide albisteak
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com