CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Menuan sartu

  • Edukira jo
  • Nortzuk gara
  • Arlo estrategikoak
  • Kluster aktibitateak
  • Bazkideen Albisteak
  • TXOSTENAK
  • SVE
  • Kontaktua

Menura itzuli

  • Hemen zaude:
  • Bazkideen Albisteak
     
  • Bazkideen Berriak
     
  • Artículo de Txema Elizaran en la revista Energías Renovables sobre la aportación de AGA en la mejora de seguridad para empresas del sector energético

Bazkideen Berriak

24
Aza
2020

Artículo de Txema Elizaran en la revista Energías Renovables sobre la aportación de AGA en la mejora de seguridad para empresas del sector energético

  • facebook
  • linkedin
  • Twitteatu

La gran aportación de AGA para las empresas del sector energético está en el desarrollo de nuevas soluciones de enclavamiento que simplifican las maniobras a realizar con las llaves. Estamos ofreciendo a nuestros clientes un sistema personalizado y adaptado a sus necesidades, diferente en cada una de sus instalaciones y con las mayores facilidades en el proceso de montaje. Una solución pensada sobre todo para los profesionales que han de acceder a complejos cuadros de distribución o armarios eléctricos, garantizándoles la máxima protección y cumpliendo los protocolos de seguridad más exigentes.

Garantía de calidad

Desarrollar soluciones con tecnología “On Shore y Off Shore”, para los principales fabricantes a nivel nacional e internacional, ha significado implantar procesos muy rigurosos y exigentes, con auditorías y controles realizados por los propios clientes para alcanzar los estándares de calidad exigidos. Este compromiso con la calidad, demostrada por las diferentes certificaciones ISO 9001:2015 que se actualizan regularmente, hacen posible que año tras año, los clientes renueven su acuerdo de colaboración con AGA. Esta experiencia y conocimiento son el mejor aval para responder con garantías a las empresas que trabajan suministrando sistemas y equipos para el sector de la transformación de energía, como Schneider, Ormazábal o Ingeteam entre otras, y con instalaciones tan importantes como la del Parque Eólico Marino de Merkur en Alemania, o en Brasil, en parques tan significativos como el del Corredor de Senandes II, Santa Helena, Santa María o el Parque de Santo Uriel.

Como novedad, podemos decir que la propia evolución del negocio y el desarrollo de nuestra capacidad en el ámbito de la seguridad, ha hecho posible que los clientes no solo demanden soluciones de enclavamiento para elementos individuales (armarios, celdas…), también trabajamos para dar respuesta a problemas de mayor complejidad.

Ingeteam, empresa líder especializada en ingeniería y suministro de equipos eléctricos, es un ejemplo donde hemos podido aplicar todo nuestro conocimiento, con soluciones a medida para dotar de la máxima seguridad física a los nuevos laboratorios de la empresa. Hablamos de un cambio, de un concepto innovador de la seguridad, que incide en el diseño y la visión general del proyecto. Pasamos de la seguridad física aplicada a un único elemento o sistema, a la seguridad y protección de personas e instalaciones “multi-relacionadas” en un amplio espacio o área de trabajo.

Sabemos que éste es un sector en crecimiento. Las infraestructuras en el ámbito energético tienen por delante nuevos retos y necesidades que exigen soluciones cada vez más complejas en el diseño, acabados y en la calidad y durabilidad de los materiales. Productos y sistemas personalizados, adaptados a nuevos espacios y entornos de trabajo, preparados para funcionar en ambientes adversos, en muchos casos en condiciones extremas. Soluciones que AGA ya está abordando con éxito en los diferentes proyectos de los que es participe.

En los próximos años veremos una importante transformación de la que AGA ya es protagonista, además de un partner imprescindible gracias a la innovación y a la incorporación de las nuevas tecnologías, entre ellas la digital. 


  • Bazkideen Berriak
  • Ekitaldiak
  • Programak eta laguntzak
  • Formakuntza ikastaroak
  • Lizitazioak

Klik batean bilatu


Bazkide albisteak

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Bilatzailea
  • Web Mapa
  • Lege Informazioa
  • Menu
  • Nortzuk gara
    • Nortzuk gara
    • Notzuk gara
    • Gobernu Organoak
      • Gobernu Organoak
      • Aktak eta dokumentuak
    • Plan estrategikoa
      • Plan estrategikoa
      • Documentos PECE 2026
    • Euskadiko energia-sektorea zenbakitan
    • Bazkideak
      • Bazkideak
      • Direktorioa
    • Nola bazkidetu
    • Zer eskaintzen diegu bazkideei
  • Arlo estrategikoak
    • Arlo estrategikoak
    • Sare Adimenduak
      • Sare Adimenduak
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Proiektua
      • SecureGrid Proiektua
      • Bidelek Sareak Proiektua
      • RESINET proiektua
      • VIRTGRID proiektua
    • Energia eolikoa
      • Energia eolikoa
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN proiektua
      • WIND2GRID proiektua
      • Ioenergy Proiektua
      • Seapower Proiektua
      • Modeol Proiektua
      • Windbox
      • FLOW proiektua
      • FLOAT&M proiektua
      • MEEVCE proiektua
      • MEGAWIND proiektua
      • KONFLOT proiektua
      • WILLOW proiektua
      • INTEGRIA proiektua
    • Olatuen energia
      • Olatuen energia
      • Wave Energy Basque Country
    • Eguzki Energia
      • Eguzki Energia
      • GRETHA
      • EKIOCEAN proiektua
    • Hidrogenoa
      • Hidrogenoa
      • H2 katalogoa
      • H2BASQUE proiektua
      • H2MAT proiektua
      • EKARRIH2 proiektua
      • AVOGADRO proiektua
      • H2SALT proiektua
      • ONTZHi proiektua
    • Errekarga Elektrikoa
      • Errekarga Elektrikoa
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industriaren deskarbonizazioa
      • Industriaren deskarbonizazioa
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • EUROPAR PROIEKTUAK
      • EUROPAR PROIEKTUAK
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA proiektua
  • Kluster aktibitateak
    • Kluster aktibitateak
    • Tecnologia
    • Nazioartekoa
    • Berrikuntza
    • Talentua
  • Bazkideen Albisteak
    • Bazkideen Berriak
    • Ekitaldiak
    • Programak eta laguntzak
    • Formakuntza ikastaroak
    • Lizitazioak
  • TXOSTENAK
    • TXOSTENAK
    • Nazioarteko Merkatuen Txostenak
    • Txosten teknologikoak (mintegiak eta hitzaldiak)
    • Araugintzako txostenak, politika publikoak eta estrategiak
  • SVE
    • SVE
    • Energiaren testuinguru orokorra
    • Europako Batasuna
    • Elektrizitate sareak
    • Eolikoa
    • Eguzki energia
    • Itsas Energiak
    • Mugikortasun elektrikoa
    • Energiaren deskarbonizazioa
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrogenoa
  • Kontaktua
Arriba
Kargatzen Kargatzen ...