mGridStorage mGridStorage

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • MOTIVACIÓN
  • EL PROYECTO
  • OBJETIVOS
  • CONSORCIO
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • CONSORCIO

CONSORCIO


IBERDROLA busca consolidar con su actividad en el proyecto su referencia internacional en el ámbito de las redes inteligentes incorporando la microrred como elemento en la red de distribución.

AEG-PSI participa en el proyecto mGridStorage con el objetivo de desarrollar un sistema de almacenamiento de energía a escala media que encaje con las necesidades de aplicaciones de microrredes.


El resultado que CEGASA visualiza con su participación en mGridStorage es desarrollar tipos de sistemas de almacenamiento para cubrir toda la gama de soluciones necesarias en sistemas estacionarios, con principal aplicación en las redes de distribución eléctrica.

El proyecto mGridStorage está claramente alineado con los intereses del Clúster de Energía, conforme a su Plan Estratégico y específicamente con dos de sus Áreas Estratégicas: Almacenamiento de Energía y Redes Eléctricas. El Cluster desarrollará actividades de difusión del proyecto dirigidas tanto al público en general como específicamente al sector eléctrico a través de diversos canales, con objeto de maximizar el impacto de los resultados y de favorecer el posicionamiento competitivo de los miembros del consorcio.

ENNERA busca con este proyecto fortalecer su posicionamiento como integrador de microrredes aisladas y microrredes en red. mGridStorage le permitirá disponer de una solución de hibridación de mayor escala a su producto actual, con baterías de ion Litio containerizadas y cumpliendo con las funciones de la aplicación. Aunque el producto obtenido sea únicamente uno, éste mismo se podrá adaptar a diferentes escalas y tipologías de proyectos.

INGETEAM consolida con su participación en este proyecto el desarrollo de productos de gestión y control. Esperan conseguir una estructura de control funcional que sea adaptable y permita controlar las redes de distribución de diversa índole con la mayor eficiencia y fiabilidad posible. El proyecto les permitirá además intensificar el desarrollo de soluciones de sistemas integrados de protección y control completos, así como de sistemas SCADA para el sector de transporte y distribución de la energía, dotándoles de unas capacidades de ciberseguridad.

JEMA referente internacional en el ámbito de la electrónica de potencia, pretende, como resultado del proyecto, conseguir una solución completa para alimentación de zonas en sistemas aislados o con redes muy débiles.

La participación de MASERMIC en el proyecto le va permitir definir y desarrollar de un prototipo preindustrial de BMS altamente configurable bajo criterios de seguridad funcional y comunicaciones seguras.

ORMAZABAL obtendrá resultados diversos en el proyecto, dado que su actividad abarca diferentes ámbitos de una microrred avanzada. Desarrollará un sistema de control, gestión y monitorización para un sistema integrado y modular de almacenamiento de electricidad. También permitirá a Ormazabal adquirir conocimiento sobre aspectos de ciberseguridad en relación con las subestaciones que deberán ser posteriormente escalados a los centros de transformación y sus correspondientes centros de control.

ZIGOR referente internacional en el ámbito de la electrónica de potencia se consolida en la integración de diferentes tecnologías de almacenamiento como producto de alto valor añadido que incorpora las dos tecnologías facilitadoras identificadas por EnergiBasque (Almacenamiento y Electrónica de Potencia). Con el resultado de este proyecto incluirá en su portfolio un inversor bidireccional cargador/descargador de baterías de potencia de 300kW, capaz de funcionar tanto en modo off-grid como on-grid.

Los principales productos a desarrollar por ZIV en este proyecto son un equipo de protección inteligente de la interconexión de la microrred a la red de distribución y dispositivos protección de líneas de media tensión. También aspira con este proyecto a sentar las bases para la estandarización de la ciberseguridad de los IEDs diseñados y fabricados en el País Vasco.

 

RVCTI

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

Proyecto financiado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco (Programa HAZITEK) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Eusko Jaurlaritzaren Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura Sailak (HAZITEK Programa) eta Eskualde Garapenerako Europar Funtsak finantziatutako proiektua (EGEF)

  
  • Buscador
  • Acceso usuarios
  • Menu
  • MOTIVACIÓN
  • EL PROYECTO
  • OBJETIVOS
  • CONSORCIO
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...