Buscador :
Volver al Menú
El Cluster de Energía congrega bajo la marca Wind Energy Basque Country a 29 empresas y 100 personas pertenecientes a la cadena de valor de la eólica onshore y offshore en el evento anual de eólica más destacable en Europa. La próxima edición regresa a Bilbao del 19 al 21 de marzo de 2024 tras las ediciones de 2019 y 2022.
Más de 60 asistentes procedentes de 40 empresas asociadas han acudido a las jornadas explicativas guiadas por Nortegas.
Con esta ampliación de capital, secundada por Quantum y el Grupo SPRI, Veltium persigue potenciar su marca y acelerar el despliegue comercial de sus productos y servicios, de cara a consolidar su posición en los mercados en los que ya opera a la par que inicia su proceso de internacionalización.
Ver más
Redes Inteligentes
Energía Eólica
Energía Solar
Energía de las Olas
Oil&Gas
Servicios de Energía y Movilidad para el Consumidor
Hidrógeno
Foros Sectoriales
Foros Tecnológicos
junio 2023
Fundación Repsol y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Mondragón - Mondragón Unibertsitatea organizan este webinar de dos horas de duración en el que se va a analizar la evolución de las energías renovables en España y se van a analizar los principales retos que afrontan en su despliegue efectivo.
El próximo miércoles 21 de junio por la mañana tendrá lugar la IX Marine Energy Conference en la Escuela de Ingenieros de la UPV/EHU de Bilbao. Durante la jornada, que está organizada por Euskampus y JRL ORE (UPV/EHU, TECNALIA y BCAM), con la colaboración del Cluster de Energía, se revisará el avance de las iniciativas de I+D más singulares de Euskadi en el sector de las energías renovables offshore. La sesión, que tendrá lugar en inglés, está orientada a empresas, investigadores y estudiantes.
CIDETEC organiza los días 21 y 22 de junio en el Hotel Arima de Donosti un workshop del proyecto europeo SPARTACUS (liderado por (Fraunhofer ISC) enfocado en baterías sensorizadas y cómo esta información puede ser utilizada por el BMS (Battery Management System). El primer día está protagonizado por la industria mientras que el segundo se centra en proyectos europeos de temática similar.
Los planes de movilidad al trabajo tienen como objetivo reducir los posibles impactos negativos que se derivan del traslado a los centros de actividad. De su puesta en marcha se obtienen beneficios para las y los trabajadores, para la sociedad y para la propia empresa. En el País Vasco, la Ley de Sostenibilidad Energética obliga a implantarlos en empresas de más de 100 trabajadores. A nivel nacional, se espera la entrada en vigor de la Ley de Movilidad Sostenible que los regulará antes de finales de 2023, en cumplimiento del compromiso adquirido con la Comisión Europea.
Tweets por el @Cluster_Energia.
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com