Buscador :
Volver al Menú
Los días 9 al 11 de mayo el Cluster de Energía ha coordinado la participación de varias empresas y organizaciones vascas en la feria World Hydrogen Summit & Exhibition, ofreciendo una oportunidad singular para incrementar la visibilidad de Euskadi y de su tejido empresarial como referentes en iniciativas de la cadena de valor del hidrógeno. Han participado en el stand agrupado las empresas vascas H2SITE, SENER, TUBACEX e HIDROAMBIENTE, además del CORREDOR VASCO DEL HIDRÓGENO (BH2C).
Del 9 al 11 de mayo se celebró en Nantes (Francia), el principal evento de la eólica flotante de Europa, el congreso Floating Offshore Wind Turbines (FOWT) 2023. El Cluster de Energía organizó una misión con diecinueve entidades vascas involucradas en este sector emergente. Una vez más, se ha vislumbrado la fuerte apuesta que las empresas vascas están haciendo por el sector. Han demostrado que cuentan con capacidades para desarrollar proyectos de tecnología flotante no solo mediante la presencia de las 5 empresas de plataformas flotantes, sino también con la asistencia de toda la cadena de valor involucrada activamente en proyectos del sector.
La firma vizcaína ha participado en el diseño, ingeniería, suministro, montaje y puesta en marcha de la nueva torre de refrigeración, que se suma a las ya instaladas para el mismo cliente en España y Francia, entre otros países.
Ver más
Redes Inteligentes
Energía Eólica
Energía Solar
Energía de las Olas
Oil&Gas
Servicios de Energía y Movilidad para el Consumidor
Hidrógeno
Foros Sectoriales
Foros Tecnológicos
junio 2023
Fundación Repsol y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Mondragón - Mondragón Unibertsitatea organizan este webinar de dos horas de duración en el que se va a analizar la evolución de las energías renovables en España y se van a analizar los principales retos que afrontan en su despliegue efectivo.
El próximo miércoles 21 de junio por la mañana tendrá lugar la IX Marine Energy Conference en la Escuela de Ingenieros de la UPV/EHU de Bilbao. Durante la jornada, que está organizada por Euskampus y JRL ORE (UPV/EHU, TECNALIA y BCAM), con la colaboración del Cluster de Energía, se revisará el avance de las iniciativas de I+D más singulares de Euskadi en el sector de las energías renovables offshore. La sesión, que tendrá lugar en inglés, está orientada a empresas, investigadores y estudiantes.
CIDETEC organiza los días 21 y 22 de junio en el Hotel Arima de Donosti un workshop del proyecto europeo SPARTACUS (liderado por (Fraunhofer ISC) enfocado en baterías sensorizadas y cómo esta información puede ser utilizada por el BMS (Battery Management System). El primer día está protagonizado por la industria mientras que el segundo se centra en proyectos europeos de temática similar.
Los planes de movilidad al trabajo tienen como objetivo reducir los posibles impactos negativos que se derivan del traslado a los centros de actividad. De su puesta en marcha se obtienen beneficios para las y los trabajadores, para la sociedad y para la propia empresa. En el País Vasco, la Ley de Sostenibilidad Energética obliga a implantarlos en empresas de más de 100 trabajadores. A nivel nacional, se espera la entrada en vigor de la Ley de Movilidad Sostenible que los regulará antes de finales de 2023, en cumplimiento del compromiso adquirido con la Comisión Europea.
Carlo Gavazzi organiza el 1er Seminario: “Perspectivas y desafíos del paradigma energético actual” donde se abordarán diversos temas relacionados con la eficiencia energética, siendo uno de los puntos destacados la presentación del Gateway UWP 4.0.
Tweets por el @Cluster_Energia.
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com