CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

Áreas estratégicas

  • Estás en:
  • Áreas estratégicas
     
  • Eficiencia energética
     
  • Proyecto Calor

Proyecto Calor

 

Aprovechamiento de calor residual en procesos industriales

 

Una Iniciativa Estratégica

El Proyecto CALOR es una Iniciativa Estratégica identificada en el Grupo de Pilotaje de Fabricación Avanzada – Basque Industry 4.0 – orientada a contribuir a una industria más eficiente en el uso de los recursos, a través del aprovechamiento del calor residual de los procesos de fabricación.

Transversal a otras áreas

Por su ámbito, esta Iniciativa Estratégica también tiene relación directa con una de las áreas prioritarias de la estrategia tecnológica en Energía (EnergiBasque 2.0): Eficiencia Energética.

Con involucración del tejido industrial

El Proyecto CALOR fue puesto en marcha en 2014 con la involucración e impulso directo de agentes clave del tejido industrial y científico-tecnológico con presencia en el País.

Y con un objetivo compartido

Reutilizar el calor residual (energía térmica) de la industria manufacturera de una manera eficiente y rentable, generando nuevas oportunidades de negocio (de la visión coste a la visión ingreso).

Para lograrlo, el Proyecto CALOR busca desarrollar, aplicar y comercializar soluciones innovadoras (nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio) que permitan a la industria vasca ahorrar más de 180 millones de euros anuales en gasto energético, reduciendo el coste directo de producción y mejorando su competitividad.

Asimismo, los nuevos modelos de negocio basados en las nuevas tecnologías permitirán generar actividades, empleo y talento de valor añadido en el ámbito de la gestión energética.

Actualmente, la Iniciativa cuenta con la implicación y participación activa de 75 organizaciones, empresas de 9 sectores industriales, empresas de la cadena de suministro (fabricantes de equipos, ingenieras, integradores, ESEs) y agentes científico-tecnológicos (universidades, centros de investigación cooperativa y centros tecnológicos).

El  Proyecto CALOR se constituye, por tanto, en un espacio de colaboración pública-privada con la colaboración de agentes basada en las capacidades diferenciales (Oficina Técnica compuesta por Innobasque, Cluster de Energía, SPRI, EVE, Ihobe y CIC EnergiGUNE).


Resultados

Los resultados hasta el momento son:

  • La creación de una Hoja de Ruta – Roadmap (tecnológico y no tecnológico) consensuada por todos los agentes implicados (demandantes, oferentes y de soporte) con 8 líneas de actuación.
  • Haber impulsado hasta 5 propuestas concretas de proyectos de  I+D en un entorno colaborativo que pueden convertirse en pilotos demostradores.

Por último, el Proyecto CALOR está estableciendo los pasos para disponer de un modelo probado de gestión de la innovación colaborativa, un método que agilice la toma de decisiones, motive el compromiso de todos los agentes con una iniciativa de más dimensión y permita contribuir a alcanzar los objetivos de las Estrategias de Fabricación Avanzada y Energía del País, además de los individuales. 


  • Redes Inteligentes
    • Smart Grids Basque Country
    • Proyecto Neosub
    • Proyecto SecureGrid
    • Proyecto Bidelek Sareak
    • Proyecto RESINET
    • Proyecto VIRTGRID
    • Proyecto OPTIAM
  • Energía eólica
    • Wind Energy Basque Country
    • Offshore Wind Basque Country
    • Floating Wind Basque Country
    • Proyecto DAEKIN
    • Proyecto WIND2GRID
    • Proyecto Ioenergy
    • Proyecto Seapower
    • Proyecto Modeol
    • Windbox
    • Proyecto FLOW
    • Proyecto FLOAT&M
    • Proyecto MEEVCE
    • Proyecto MEGAWIND
    • Proyecto KONFLOT
    • Proyecto WILLOW
    • Proyecto INTEGRIA
  • Energía de las olas
    • Wave Energy Basque Country
  • Energía Solar
    • GRETHA
    • Proyecto EKIOCEAN
  • Hidrógeno
    • Catálogo H2
    • H2BASQUE project
    • Proyecto H2MAT
    • Proyecto EKARRIH2
    • Proyecto AVOGADRO
    • Proyecto H2SALT
    • Proyecto ONTZHi
  • Recarga Eléctrica
    • OPTICHARGER
    • BIDERATU
  • Descarbonización de la industria
    • Proyecto BEROA
  • Low Carbon Solutions
    • Oil&Gas Basque Industry
    • SmartO&G
  • PROYECTOS EUROPEOS
    • INTERREG DURABLE
    • INNTERESTING
    • ATELIER
    • PLATOON
    • DOCC-OFF
    • Space2IDGO
    • ELBE EUROCLUSTER
    • SHAR-Q
    • Nessie
    • Bluesare
    • Proyecto ESECA

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...