CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • MOTIVACIÓN
  • EL PROYECTO
  • OBJETIVOS
  • CONSORCIO
  • NOTICIAS OPTICHARGER
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • MOTIVACIÓN

MOTIVACIÓN

La irrupción del vehículo eléctrico (VE) ha provocado una transformación en el sector de la movilidad, con la aparición de un conjunto de actores que ofrecen y demandan un gran número de servicios asociados a la recarga.

La importante perspectiva de crecimiento del mercado de la movilidad eléctrica en el futuro cercano constituye un contexto de oportunidad para el que es preciso estar preparados. Por ello, el desarrollo de capacidades innovadoras que impulsen la competitividad industrial conforma la orientación fundamental sobre la que se asienta el proyecto.

Sin embargo, el despliegue masivo de la movilidad eléctrica y su aceptación por parte de los usuarios está condicionado a la disponibilidad de una infraestructura de recarga aún insuficiente. De esta forma, los esfuerzos actuales se centran en crear una infraestructura de recarga eléctrica sólida, estandarizada y eficaz que resuelva las problemáticas que aun subyacen: mejorar la interoperabilidad, habilitar la comunicación e intercambio de datos entre vehículo y cargador, universalizar los métodos de pago en cargadores públicos, optimizar la gestión energética y la potencia de carga disponible y realizar mediciones precisas de parámetros operativos (p. ej. corriente) en tiempo real.

Dar respuesta a los retos y necesidades aún no resueltas en el proceso de despliegue de la movilidad eléctrica implica la necesidad de adaptarse a los cambios y tecnologías que de forma acelerada se están produciendo hoy en día en el sector. En la medida en que los fabricantes de cargadores incorporen la innovación y las tecnologías digitales a sus soluciones de recarga eléctrica más allá del estado del arte actual, desarrollarán palancas competitivas diferenciales y las convertirán en oportunidades de negocio.

Además, las previsiones de despliegue masivo de vehículos eléctricos y puntos de recarga conectados a la red conllevarán un crecimiento sustancial de la demanda eléctrica, que deberá gestionarse adecuadamente para no poner en riesgo la estabilidad de la red y la calidad del suministro. En este sentido, la incorporación de funcionalidades avanzadas en las soluciones de recarga que permitan una gestión inteligente de la energía constituye una herramienta sustancial para afrontar este reto.

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española.
Project financed by the Ministry of Industry, Commerce and Tourism within the AEI support program to contribute to improving the competitiveness of Spanish industry.

  • Acceso Usuarios
  • Menu
  • MOTIVACIÓN
  • EL PROYECTO
  • OBJETIVOS
  • CONSORCIO
  • NOTICIAS OPTICHARGER
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...