CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Tekniker y Tamoin colaboran en el desarrollo de un software para optimizar el mantenimiento de los parques eólicos

Noticias asociados

15
mar
2024

Tekniker y Tamoin colaboran en el desarrollo de un software para optimizar el mantenimiento de los parques eólicos

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El centro tecnológico Tekniker y la empresa Tamoin han colaborado en el diseño y desarrollo de un asistente digital basado en un sistema de IA capaz de diagnosticar los fallos y averías de aerogeneradores.

Tekniker y Tamoin han colaborado en el diseño y desarrollo de un nuevo software basado en un sistema de Inteligencia Artificial capaz de ejecutar un diagnóstico automático de las averías procedentes de diferentes tecnologías de generación de energía eólica, ofreciendo al personal técnico una guía completa para resolver los fallos. Mediante la recogida de información asociada al parte de mantenimiento y el registro de pasos llevados a cabo en la reparación, el software permite actualizar las guías para facilitar el trabajo a los técnicos.

Tamoin tiene como objetivo generar el conocimiento necesario sobre los servicios de operación y mantenimiento (O&M) que realiza en aerogeneradores para avanzar hacia un modelo de mantenimiento basado en la condición de los activos y extrapolarlo a cualquier planta de generación de energía renovable. La digitalización de estos servicios puede contribuir a optimizarlas al máximo y que se realicen de forma más eficiente y rentable.

Para ello, cuenta con la experiencia de Tekniker en la evaluación del coste-eficiencia de la gestión del mantenimiento industrial, así como en la analítica y la gestión de los datos para la monitorización y el pronóstico del desgaste de los componentes, permitiendo detectar, diagnosticar y pronosticar malfuncionamientos en sistemas mecatrónicos.

La oferta tecnológica de Tekniker incluye la simulación matemática, la selección de sensórica comercial y desarrollada ad hoc, el desarrollo de sistemas de monitorización CBM (Condition Based Maintenance), el modelado de la salud de los componentes, la utilización de tecnologías de data mining y machine learning para extraer conocimiento de los datos, y el uso de tecnologías Big Data y plataformas IoT.

Fuente: Tekniker


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...