CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Tekniker logra una facturación récord de 32 millones de euros gracias a la I+D y la transferencia tecnológica

Noticias asociados

16
ago
2024

Tekniker logra una facturación récord de 32 millones de euros gracias a la I+D y la transferencia tecnológica

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El centro tecnológico obtuvo el 49,2% de sus ingresos de contratos con más de 200 empresas de diversos sectores, entre los que destaca el hidrógeno, a través de la investigación y el desarrollo de soluciones de alto valor.

Tekniker alcanzó una facturación récord de cerca de 32.000.000 millones de euros en 2023, lo que supone un crecimiento del 18% con respecto al año anterior. Este despegue se debe al trabajo en I+D y la transferencia directa de tecnología de vanguardia al tejido industrial.

El centro aborda la transición hacia una industria más inteligente y sostenible a través de la integración de nuevos materiales, procesos, medios y sistemas para facilitar un modelo basado en la competitividad, la sostenibilidad y la economía circular. Para ello colabora con empresas ofreciendo soluciones en automatización y robótica, sensores y actuadores, diseño de superficies y materiales, mejora de componentes mecánicos y sistemas tribológicos, desarrollo de sistemas mecatrónicos, digitalización de procesos productivos y metrología industrial.

La participación y el liderazgo de proyectos de I+D+i enmarcados en programas competitivos del Gobierno Vasco (24,5%), del Estado (5,4%) y de la Unión Europea (17,1%) generó la otra mitad de los ingresos.

Gracias a su especialización en las diferentes fases de la cadena de valor del hidrógeno (desde la generación a la aplicación), Tekniker se ha convertido en un socio clave en la transición energética demandada tanto por empresas industriales como por las principales administraciones europeas.

Además, el centro tecnológico invirtió el pasado año cerca de 2 millones de euros para mejorar sus instalaciones y equipamiento. Destaca la apuesta por un nuevo espacio específico de electrónica impresa que ha contado con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como la apertura de un laboratorio para desarrollar y caracterizar recubrimientos resistentes a la corrosión a alta temperatura con la ayuda del Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco.

Fuente: Tekniker


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...