CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Menuan sartu

  • Edukira jo
  • Nortzuk gara
  • Arlo estrategikoak
  • Kluster aktibitateak
  • Bazkideen Albisteak
  • TXOSTENAK
  • SVE
  • Kontaktua

Menura itzuli

  • Hemen zaude:
  • Kluster aktibitateak
     
  • El Cluster de Energía organiza el segundo taller formativo del Grupo de Trabajo para la reducción de la huella de carbono organizacional en sus empresas asociadas

Kluster aktibitateak

1
Api
2025

El Cluster de Energía organiza el segundo taller formativo del Grupo de Trabajo para la reducción de la huella de carbono organizacional en sus empresas asociadas

Berrikuntza

  • facebook
  • linkedin
  • Twitteatu

El pasado 1 de abril se celebró en el hotel Mercure de Bilbao la segunda reunión del Grupo de Trabajo, en la que han participado las 11 empresas asociadas que lo conforman, para hacer balance de los resultados del cálculo de la huella de carbono organizacional de los Alcances 1 y 2 y realizar el segundo taller formativo sobre el cálculo de la huella del Alcance 3.

El Grupo de Trabajo (GT) se ha creado en el marco de las iniciativas del Clúster de Energía dentro de su propuesta de valor en Sostenibilidad, alineada con el Plan Estratégico 2023-2026. Su objetivo es implantar, a lo largo de 2025, un sistema de medición y reducción de la huella de carbono a nivel de organización. En su fase inicial, el GT estaba formado por nueve empresas asociadas: CEGASA, EKIENERGY, GEINSA, LANCOR, MERYTRONIC, MUGAPE, ORMAZABAL, VICINAY MOORING CONNECTORS y ZIV. En esta nueva etapa, se han incorporado INGETEAM y ARTECHE, elevando a once el número de empresas participantes en el proyecto.
Al igual que en las primeras sesiones y durante todo el proceso de implantación de esta sistemática en cada una de las empresas, se ha contado con el soporte de la consultora Global Factor, con reconocida experiencia en el ámbito de la energía y la sostenibilidad.
El objetivo de la segunda reunión del Grupo de Trabajo ha sido evaluar los resultados obtenidos hasta el momento en lo que se refiere a la medición de emisiones de Alcances 1 y 2 una vez recopilados los datos de las organizaciones y proporcionar a las empresas los conocimientos fundamentales para abordar la segunda fase enfocada en el cálculo de la huella de carbono organizacional del Alcance 3.
La sesión ha comenzado con la intervención de Begoña Molinete – Directora de Área del Cluster de Energía – para dar la bienvenida a los representantes de las 11 empresas participantes en el GT, presentar los antecedentes, los objetivos y agenda del taller. Además, se ha aprovechado la ocasión para presentar a los representantes de las dos empresas que se han incorporado recientemente.
A continuación, Laura Rivadeneira y Jennifer Ruiz, del equipo de Net-Zero de Global Factor, han presentado un resumen de la información recolectada en la primera etapa del proyecto, incluyendo los cálculos agregados de las emisiones de Alcances 1 y 2 de las organizaciones. Posteriormente, se ha introducido la segunda etapa del proyecto, enfocada en el cálculo de emisiones de Alcance 3. Siguiendo con la metodología aplicada en la etapa anterior, se han presentado los conceptos teóricos clave, con especial énfasis en la definición de las fuentes de emisión que deben incluirse en el Alcance 3 y en las categorías utilizadas para su clasificación, dado que la recopilación de datos se llevará a cabo por categorías.


Dado que el cálculo de la huella de carbono de Alcance 3 puede presentar ciertas dificultades, el último bloque del taller se ha dedicado a la realización de tres ejercicios prácticos relacionados con este proceso. Para concluir, se ha habilitado un espacio de intercambio en el que los asistentes han podido plantear sus dudas, compartir experiencias y debatir sobre los retos asociados al cálculo de las emisiones de Alcance 3.


La creación y puesta en marcha de este GT cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) a través del proyecto “Colaboración para la reducción de la huella de carbono en la cadena de valor energética y el impulso de modelos de producción sostenible”, aprobado en la convocatoria de ayudas a Agentes intermedios 2024.


  • Tecnologia
  • Nazioartekoa
  • Berrikuntza
  • Talentua

Klik batean bilatu


Kluster aktibitateak

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Bilatzailea
  • Web Mapa
  • Lege Informazioa
  • Menu
  • Nortzuk gara
    • Atras
    • Nortzuk gara
    • Notzuk gara
    • Gobernu Organoak
      • Atras
      • Gobernu Organoak
      • Aktak eta dokumentuak
    • Plan estrategikoa
      • Atras
      • Plan estrategikoa
      • Documentos PECE 2026
    • Euskadiko energia-sektorea zenbakitan
    • Bazkideak
      • Atras
      • Bazkideak
      • Direktorioa
    • Nola bazkidetu
    • Zer eskaintzen diegu bazkideei
  • Arlo estrategikoak
    • Atras
    • Arlo estrategikoak
    • Sare Adimenduak
      • Atras
      • Sare Adimenduak
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Proiektua
      • SecureGrid Proiektua
      • Bidelek Sareak Proiektua
      • RESINET proiektua
      • VIRTGRID proiektua
    • Energia eolikoa
      • Atras
      • Energia eolikoa
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN proiektua
      • WIND2GRID proiektua
      • Ioenergy Proiektua
      • Seapower Proiektua
      • Modeol Proiektua
      • Windbox
      • FLOW proiektua
      • FLOAT&M proiektua
      • MEEVCE proiektua
      • MEGAWIND proiektua
      • KONFLOT proiektua
      • WILLOW proiektua
      • INTEGRIA proiektua
    • Olatuen energia
      • Atras
      • Olatuen energia
      • Wave Energy Basque Country
    • Eguzki Energia
      • Atras
      • Eguzki Energia
      • GRETHA
      • EKIOCEAN proiektua
    • Hidrogenoa
      • Atras
      • Hidrogenoa
      • H2 katalogoa
      • H2BASQUE proiektua
      • H2MAT proiektua
      • EKARRIH2 proiektua
      • AVOGADRO proiektua
      • H2SALT proiektua
      • ONTZHi proiektua
    • Errekarga Elektrikoa
      • Atras
      • Errekarga Elektrikoa
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industriaren deskarbonizazioa
      • Atras
      • Industriaren deskarbonizazioa
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Atras
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • EUROPAR PROIEKTUAK
      • Atras
      • EUROPAR PROIEKTUAK
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA proiektua
  • Kluster aktibitateak
    • Atras
    • Kluster aktibitateak
    • Tecnologia
    • Nazioartekoa
    • Berrikuntza
    • Talentua
  • Bazkideen Albisteak
    • Atras
    • Bazkideen Berriak
    • Ekitaldiak
    • Programak eta laguntzak
    • Formakuntza ikastaroak
    • Lizitazioak
  • TXOSTENAK
    • Atras
    • TXOSTENAK
    • Nazioarteko Merkatuen Txostenak
    • Txosten teknologikoak (mintegiak eta hitzaldiak)
    • Araugintzako txostenak, politika publikoak eta estrategiak
  • SVE
    • Atras
    • SVE
    • Energiaren testuinguru orokorra
    • Europako Batasuna
    • Elektrizitate sareak
    • Eolikoa
    • Eguzki energia
    • Itsas Energiak
    • Mugikortasun elektrikoa
    • Energiaren deskarbonizazioa
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrogenoa
  • Kontaktua
Arriba
Kargatzen Kargatzen ...