CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Internacional
     
  • Una delegación de 19 empresas del Cluster de Energía protagoniza la agenda empresarial en la misión a Japón impulsada por el Gobierno Vasco

Internacional

20
oct
2023

Una delegación de 19 empresas del Cluster de Energía protagoniza la agenda empresarial en la misión a Japón impulsada por el Gobierno Vasco

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La Asociación Cluster de Energía coorganizó con BasqueTrade & Investment y el Gobierno Vasco la mayor misión empresarial a Japón realizada hasta la fecha entre los días 10 y 18 de octubre de 2023, con 19 empresas del sector eólico e hidrógeno. La misión se enmarcaba en el viaje institucional presidido por el Lehendakari, Iñigo Urkullu y de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, con motivo de la iniciativa Euskadi – Japon 2023 que el Gobierno Vasco y BasqueTrade & Investment han lanzado este año con el objetivo de dar visibilidad e intensificar las relaciones entre Euskadi y Japón, así como promocionar “Euskadi Basque Country” en el país nipón.

El sector energético ha sido el protagonista de la misión industrial a Japón que ha impulsado el Gobierno Vasco en el marco de la iniciativa Euskadi-Japón 2023. De la mano de ACE, se ha formado una delegación de 19 empresas del sector eólico y de hidrógeno, con agendas específicas y paralelas para ambos sectores. Las empresas del sector eólico fueron: DITREL, ERREKA, HINE, HWS, IBERDROLA, IRIZAR FORGE, KIMUA, LIFTRA, NERVION NAVAL OFFSHORE, SAITEC, SENER y SLINGSINTT. Por parte del sector de hidrógeno, fueron las siguientes empresas: AMPO, H2SITE, IDOM, IKERLAN, NIPPON GASES, PETRONOR y TECNALIA.

Los primeros días de la misión, del día 10 al 13 de octubre, las agendas de ambos sectores discurrieron en paralelo. Por un lado, la delegación eólica estuvo en Kitakyushu visitando la empresa Nippon Steel (fabricante de estructuras metálicas para eólica offshore) y en la feria GOWS (Global Offshore Wind Summit), el mayor evento específico de eólica offshore en Japón.

La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia intervino en la apertura oficial de la feria GOWS. Tras la ceremonia de apertura visitó el stand del Cluster de Energía en dicho evento, en el que 10 empresas vascas exponen sus capacidades y proyectos en el ámbito de la eólica offshore bajo la marca conjunta “Offshore Wind Basque Country”.

La feria sirvió como punto de encuentro y reuniones con empresas japonesas para las empresas vascas. Además, se organizó durante esos días un evento de networking para presentar a las entidades japonesas asistentes a GOWS las capacidades de la cadena de valor vasca en eólica offshore.

En paralelo, la delegación de hidrógeno visitó en la zona de Kobe las empresas Kawasaki Heavy Industry, Kobe Steel y Mitsubishi Heavy Industries. En estas plantas se pudieron visitar proyectos de transporte de hidrógeno líquido, uso de hidrógeno en plantas metalúrgicas y la fabricación de turbinas de gas para hidrógeno.

Después, la delegación se trasladó a Fukushima para asistir al evento REIF (Renewable Energy Industrial Fair) y también realizar visitas por la zona, como a la fábrica de Denso y a la planta de producción de hidrógeno FH2R. En esta ocasión, la Consejera Arantxa Tapia participó en la ceremonia de apertura del evento REIF 2023 y visitó el stand en el que participan 8 empresas vascas de hidrógeno y energía eólica.

Ambas delegaciones convergieron el fin de semana en Tokio, para asistir conjuntamente el lunes a una reunión con el Lehendakari y participar en el Business Leader Summit, donde presentaron empresas vascas líderes del sector y empresas vascas que tienen presencia y actividad en Japón. Ese mismo lunes, las empresas también tuvieron reuniones con la asociación japonesa de hidrógeno y con la asociación japonesa de eólica, ambas delegaciones respectivamente. En la reunión con la asociación japonesa eólica también participaron cinco desarrolladores de parques eólicos (TODA, KAJIMA, SHIMIZU, TAISEI y OBAYASHI), con quienes las empresas tuvieron la oportunidad de intercambiar contactos.

Los últimos días de ambas delegaciones prosiguieron con agendas separadas. La delegación de eólica viajó a Osaka para reunirse con Hitachi Zosen (fabricante de estructuras metálicas para eólica offshore) y Kepco, una de las utilities japonesas que más está apostando por la eólica offshore.

La delegación de hidrógeno se trasladó a Kawasaki City, para conocer la innovadora política de hidrógeno en la ciudad, y visitó la fábrica de Resonac, que utiliza una innovadora tecnología para generar CO e hidrógeno de plásticos desechados. Además, también visitó la refinería de Eneos. El último día, la delegación se reunió con la empresa Chiyoda para conocer sus planes de hidrógeno y visitó las instalaciones de Taiyo Nissan (matriz de Nippon Gases).


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Internacionalización

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Atras
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Atras
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Atras
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Atras
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Atras
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Atras
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Atras
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Atras
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Atras
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Atras
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Atras
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Atras
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Atras
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • Atras
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Atras
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Atras
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • Atras
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • Atras
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...