Buscador :
Volver al Menú
10 mar 2025
El pasado 10 y 11 de marzo visitaron el País Vasco una delegación de 10 entidades brasileñas con interés en el sector eólico offshore. La delegación visitó el Puerto de Bilbao y las instalaciones de las empresas Navacel y Tecnalia, así como la zona de ensayos de proyectos renovables marinos de BiMEP, incluyendo la presentación de Saitec Offshore Technologies de su prototipo en las aguas de Armintza, DemoSATH.
La visita se produce en un momento de inflexión para el mercado de la eólica marina en Brasil. En enero de este año, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó el Proyecto de Ley n.º 576/2021, que establece el marco regulatorio para la explotación del potencial energético marino del país. Hasta entonces, la falta de normativa había frenado el desarrollo de proyectos en esta tecnología, a pesar de que Brasil cuenta con algunos de los mejores recursos eólicos marinos del mundo. Su potencial técnico se estima en más de 1.200 gigavatios (GW), incluyendo 480 GW de cimentación fija y 748 GW de cimentación flotante. Estas condiciones, sumadas a la proximidad de los principales centros de demanda, sitúan a la eólica marina como un sector estratégico en la futura matriz energética del país.
En este contexto, la misión de esta semana busca brindar a las empresas vascas la oportunidad de obtener una visión estratégica sobre la planificación energética en Brasil. Además, la iniciativa ofrece la oportunidad de conocer los próximos pasos del mercado y presentar sus capacidades ante los actores clave del sector.
Para ello, se organizó el primer día de la visita una jornada en la torre Iberdrola, con la presentación sobre la industria del sector eólico vasco por parte del Cluster de Energía, así como la presentación de IBERDROLA sobre sus desarrollos en eólica marina a nivel global. Esta jornada ofreció a la delegación brasileña una visión de las capacidades vascas en eólica offshore. Además, tuvieron la oportunidad de reunirse con empresas vascas interesadas en el mercado brasileño, como HWS, NABLA WIND HUB, PCVUE, RENOGEAR, SENER, SLINGSINTT o TRAFAG.
Esa misma tarde, la delegación visitó el Puerto de Bilbao, con el objetivo de conocer las actividades realizadas en el puerto en relación a la eólica offshore y también conocer las actividades que está desarrollando el Puerto de Bilbao para descarbonizarse. Al día siguiente, la delegación visitó las instalaciones y laboratorios de TECNALIA en Zamudio, se trasladó a Armintza para conocer la zona de ensayos de BiMEP y salir en barco a ver el prototipo DemoSATH de SAITEC OT y el HARSHLAB, y cerró la jornada con la visita a las instalaciones de NAVACEL en Erandio.
Palabra clave
Internacionalización
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com